Ecuador: Variaciones sobre el bozal
La palabra bozal, tiene siete acepciones en el diccionario; pero, conociendo la aversión visceral del Presidente contra los medios de información independientes y sus periodistas, debe creerse que se refirió a la quinta, que es la relacionada al cabestro de los arneses de las caballerías. Utilizar así este término en el discurso oficial, es esencialmente ofensivo.
Desde luego que el objetivo del gobierno -el Presidente a la cabeza- es silenciar a la prensa independiente, pero como eso no lo podrá conseguir, parece que ha decidido eliminarla, para establecer, de acuerdo con la doctrina del socialismo siglo XXI, el pensamiento único, del cual el compatriota Hugo Altamirano León, en carta pública, dice que “(…) cuando hablamos de desinformación, estamos ante un fenómeno de naturaleza totalitaria. Se dice que para que una democracia sirva, se requiere una mínima dosis de verdad; para que una dictadura sobreviva, requiere de una mínima dosis de mentira o engaño; las dictaduras se nutren de la desinformación, y la democracia de la información”.
Ignacio Ramonet, el autor de consulta del oficialismo en su campaña contra la prensa independiente, dice: “En las democracias actuales, los ciudadanos libres se sienten cada vez más como inmersos en una especie de doctrina viscosa que, insensiblemente, envuelve todo racionamiento rebelde, lo inhibe, lo confunde, lo paraliza y acaba por asfixiarlo”. Así, agrega, se establece una especie “de invisible y omnipresente policía del pensamiento”.
Lo curioso es que Ramonet dice esto del neoliberalismo, que, por lo visto, es en este aspecto la doctrina de la revolución ciudadana.
Existe una dependencia oficial a la que se le da mucha importancia, la Secretaría de Comunicación, que debería ser facilitadora de la labor periodística, ya que el Gobierno -todo gobierno-, es por su naturaleza, la mayor fuente de noticias. Pero se la ha constituido en una tribuna para la diatriba, la injuria, los denuestos contra los medios independientes y sus periodistas.
Pero el presidente Correa, al pedir un bozal para la prensa independiente, escupió para arriba; pues ese bozal lo necesitan ante todo, los medios que forman la red de información del gobierno. El ejemplo está fresco: las cuñas “infames por su fondo y grotescas por su forma”, pasadas durante el Campeonato Mundial de Fútbol, fueron un desborde de odio que dieron la peor imagen del país en la comunidad internacional.
- 23 de julio, 2015
- 6 de mayo, 2025
- 5 de mayo, 2025
- 24 de septiembre, 2013
Artículo de blog relacionados
El Nuevo Herald El anuncio del presidente Barack Obama de que visitará Brasil,...
28 de enero, 2011América Economía Los empresarios colombianos están emigrando del país ante la fuerte revaluación...
20 de junio, 2008- 3 de mayo, 2022
Por Carlos Sánchez Berzain República, Guatemala El “terrorismo de Estado” como método de...
11 de diciembre, 2023