Marea roja: Congreso boliviano aprueba estatización de fondos de pensiones
El Congreso de Bolivia aprobó el viernes un proyecto de ley para nacionalizar el sistema de fondos de pensiones del país, aumentar los beneficios y reducir la edad mínima de jubilación.
El Presidente Evo Morales promulgará la propuesta en un futuro cercano, dijo un vocero del presidente.
La medida podría afectar la débil capacidad del país para atraer y retener capital, además de limitar potencialmente el crecimiento y la cantidad de fondos disponibles para el sector privado.
La legislación rebaja la edad mínima de jubilación de 65 a 58 años para los hombres y a 60 años para las mujeres.
También rebaja la edad de retiro a 56 años para ciertos trabajadores de la industria minera, según la agencia de noticias local ABI.
La española Banco Bilbao Vizcaya Argentina SA y la suiza Zurich Financial Services AG administran el sistema de pensiones de Bolivia, aunque el gobierno asumió el control real del manejo de los fondos hace algún tiempo.
Voceros de las compañías no pudieron ser contactados para obtener sus comentarios.
- 26 de agosto, 2025
- 24 de agosto, 2025
- 23 de junio, 2013
- 27 de agosto, 2025
Artículo de blog relacionados
La Tercera Hemos visto en los tiempos modernos transiciones democráticas sorprendentes, pero parece...
22 de julio, 2017CNN en Español
14 de junio, 2013Por José Sánchez-Boudy Diario Las Americas Se están aprovechando todas las oportunidades por...
6 de septiembre, 2008Por Pascual Albanese Agenda Estratégica Alvaro Uribe tuvo una semana para festejar. Tras...
8 de septiembre, 2009