El fracaso de los estímulos y el triunfo de la austeridad en EEUU
En la siguiente gráfica vemos dos trayectoras: la línea azulada refleja la proyección de desempleo con la que Barack Obama justificó la aprobación de su “paquete de estímulo” (787.000 millones de dólares); la de puntos rojos muestra el comportamiento que ha tenido realmente esta variable. Vemos, por tanto, que el “estímulo” aprobado en 2009 no solamente no ha conseguido los resultados esperados sino que se ha quedado muy lejos.
Esto contrasta con las políticas de austeridad que sí ha adoptado EEUU. Los expliqué en Libre Mercado del siguiente modo:
Los datos muestran que el déficit público de EEUU se está reduciendo significativamente desde que el Tea Party consiguió endurecer la postura fiscal del Partido Republicano, allá por 2010:
En términos de gasto, los presupuestos se han reducido en casi 100.000 millones, hecho sin precedentes desde los compases posteriores a la Guerra de Corea:
¿Dónde se producen los ajustes? En esencia, cae el gasto en educación, defensa y personal. Eso sí: este periodo de austeridad coincide con una tenue recuperación del crecimiento y el empleo, por lo que no es cierto que recortar el Estado genere recesión y paro, sino todo lo contrario.
- 23 de junio, 2013
- 5 de junio, 2024
- 12 de marzo, 2024
- 17 de agosto, 2020
Artículo de blog relacionados
Por Greg Morsbach BBC Mundo Caracas – Decenas de miles de personas marcharon...
8 de octubre, 2006Editorial – El Diario Exterior Es uno de los primeros síntomas de la...
3 de marzo, 2008Instituto Juan de Mariana Finalmente, supimos qué le pasaba al dirigente venezolano. Se...
8 de julio, 2011El 28 de junioes el 179 día del año del calendario gregoriano. Quedan 186 días para...
28 de junio, 2011