Ginger & Pickles
Margaret Thatcher, hija de un tendero, declaró que The Tale of Ginger & Pickles (“El cuento de Jengibre y Pepinillos”) era “el mejor libro de negocios que puede leer un empresario”. Se trata de un relato infantil escrito e ilustrado por Beatrix Potter y publicado en 1909. En 2010, veinte años después de que la señora Thatcher abandonara el 10 de Downing Street, la radio 4 de la BBC emitió la serie The Beatrix Potter Guide to Business, y dedicó uno de sus episodios, titulado “Kings of Credit”, a las desventuras de Ginger y Pickles, un gato y un perro que se asocian para poner una tienda donde acuden los demás animales del pueblo a comprar de todo, desde pañuelos de bolsillo hasta galochas, pasando por azúcar y rapé.
Podrá parecer absurdo presentar como guía para empresarios del siglo XXI a una señora que no sólo escribió para niños, sino que además murió en 1943. Pero Beatrix Potter era una diestra mujer de negocios, que compró una granja y acabó teniendo veinte, y empleando a cientos de trabajadores. Sobre el éxito comercial de sus personajes, empezando por Peter Rabbit, apuntó Richard Collins, el presentador de la serie: “Potter inventó elmerchandising. La gente cree que fue Disney, pero ella fue la primera”.
A propósito de Ginger & Pickles, la editora jefe de Economía de la BBC, Stephanie Flanders, dijo que se trata de “una parábola perfecta de la economía de auge y depresión”. La clave, como en toda burbuja, es el crédito excesivo, aunque Potter no hace referencia al sistema financiero ni al banco central: los tenderos caen ellos mismos en una burbuja de crédito, porque descubren que si lo conceden pueden vender más, y de hecho llegan a vender diez veces más que Tabitha Twitchit, una gata que aparece en varias de las historias de Potter, y que es la dueña de la otra tienda del pueblo. Al final, Ginger y Pickles, despreocupados de la solvencia de sus deudores, quiebran y cierran. Tabitha Twitchit, sin deudores morosos, aprovecha para aumentar en medio penique el precio de todo.
Hay más lecciones económicas, aparte de la prudencia a la hora de endeudarse. La subida de precios anima la entrada de nuevos empresarios, pero no cualquiera vale. Unos ratones montan una tienda, pero sólo venden pastillas de menta y unas velas que se curvan con el calor, y que no aceptan cambiar cuando los clientes se quejan. Al poco tiempo cierran, claro.
Finalmente, la tienda de Ginger y Pickles abre otra vez sus puertas con una nueva propietaria, la gallina Sally Henny Penny, que baja los precios, no vende alocadamente a crédito y se preocupa de que haya muchas cosas que la gente compre. Y así termina el cuento: “there is something to please everybody”.
Visite el Blog del autor: https://www.carlosrodriguezbraun.com
- 23 de julio, 2015
- 4 de septiembre, 2015
- 31 de octubre, 2006
- 6 de julio, 2015
Artículo de blog relacionados
Por Armando de la Torre Siglo XXI Entendámonos desde un inicio: los intereses...
18 de mayo, 2008Por Francisco Roberto García Samaniego Venezuela Analítica Estamos viviendo la naturaleza del totalitarismo,...
15 de junio, 2007Por Guillermo Arosemena Arosemena El Expreso de Guayaquil Ellos representan dos modelos distintos...
20 de diciembre, 2009- Lo que realmente demuestra el éxito de Walmart es que el capitalismo funciona.3 de noviembre, 2024