Los miembros de Solca
No aceptan el cargo honorífico para anotarlo en su currículum, la vida les ha sido generosa y estando en posición holgada, sienten que deben cumplir con la ciudad y el país. Se comprometen a trabajar diariamente, el presidente y vicepresidente 4 o más horas. Quienes ingresan tienen más de 50 años de edad, son profesionales, dueños de empresas u ocupan elevados cargos en grandes corporaciones. Hay excepciones, entre 1974 y 1994 en el Consejo Directivo Nacional (CDN) había cuatro personas que no tenían grandes recursos económicos. Con excepción de edad, ingresé a los 27 años, tuve un jefe que me permitió reponer las horas trabajadas en Solca, luego en mi empleo me quedaba hasta las 9 o 10 de la noche.
Los miembros del CDN eran aproximadamente 20, sin incluir a los presidentes de los núcleos y representante del presidente de la República. Desconozco si hay cambios en los estatutos. Ellos trabajaban en comisiones, mínimo una reunión por semana, frecuentemente dos y las que fueran necesarias; además había un comité ejecutivo que se reunía una o más veces. Los miembros usaban sus propios vehículos. Cuando me quedaba a trabajar a la hora del almuerzo, pagaba mi propia comida, otros hacían lo mismo. Hay miembros que se distinguieron por ser incomparables, como Antonio Pino Ycaza y Manuel Ignacio Gómez Lince, fundadores que seguían muy activos cuando dejé Solca. Antonio era el presidente de la Comisión de Finanzas y lo acompañé durante 20 años. Había otros miembros. Cuando salíamos a las 3 p. m. lo llevaba a su oficina y si las reuniones eran de noche, a las 9 o 10, lo llevaba a su casa, vivíamos en el mismo barrio. Como presidente de la Comisión de Construcción fue donde dediqué más tiempo. Eduardo Trujillo Bustamante y posteriormente José González Artigas en la Comisión de Compras fueron grandes compañeros de trabajo.
En la Junta de Beneficencia, donde estuve 11 años, por ser mucho más grande y compleja, la tarea de los miembros es similar pero intensa, demanda mayor número de horas de trabajo. En las demás instituciones privadas de finalidad pública la situación debe ser igual.
- 10 de junio, 2015
- 3 de julio, 2015
- 6 de mayo, 2013
- 14 de septiembre, 2015
Artículo de blog relacionados
Por Norberto Fuentes ABC Resultaba extraño escuchar a uno de los más encumbrados...
9 de octubre, 2007BBC Mundo Madrid. -Un sacerdote, una abogada y una empleada pública son algunos...
28 de octubre, 2009- 1 de septiembre, 2015
Perfil Transcurre un poco más de un año de pandemia y ya queda...
1 de junio, 2021