La cumbre del G-20 y el futuro del trabajo

Cuando el presidente Trump y los líderes de China, Rusia, Alemania y otras de las principales economías del mundo se reúnan en Argentina para la cumbre del G-20 el 30 de noviembre, pasarán parte de su tiempo hablando sobre un tema que será crucial en los próximos años: el futuro del trabajo.
Está claro que, a pesar de que este será el tema oficial de la cumbre del G-20, probablemente no será el que genere más titulares. La atención mundial se va a concentrar en la reunión entre Trump y el presidente Chino Xi Jinping, y si logran evitar una guerra comercial entre Estados Unidos y China.
Pero la cumbre del G-20 dedicará una de sus cuatro sesiones para hablar sobre la disrupción que se viene en el mercado laboral mundial. Es probable que se pierdan decenas de millones de empleos, y que los salarios en todo el mundo sigan deprimidos, por el creciente uso de robots, algoritmos y otras máquinas inteligentes.
Lea el resto del artículo aquí.
- 7 de noviembre, 2012
- 14 de enero, 2013
- 12 de marzo, 2024
- 23 de junio, 2013
Artículo de blog relacionados
El Mundo.es Madrid – La ley 'antipiratería' de Sarkozy está poniendo a prueba...
14 de julio, 2009Diario de Yucatán Inyección de capital, talento profesional y de comunicadores La pujante...
21 de diciembre, 2007- 26 de septiembre, 2012
El Economista, Madrid Cuando el XI Comité Central del Partido Comunista chino (PCCh)...
19 de diciembre, 2008













