La farsa de la ‘no intervención’ mexicana en Venezuela

No es casualidad que el dictador venezolano Nicolás Maduro haya gritado “¡Viva México!” en el acto en que asumió un segundo mandato de seis años: México fue una de las pocas democracias occidentales que envió un representante a la ceremonia, que fue boicoteada por Estados Unidos, la Unión Europea y la mayoría de los países latinoamericanos.
El nuevo presidente izquierdista de México, Andrés Manuel López Obrador, quien revirtió la política de México en las últimas dos décadas de defender la democracia y los derechos humanos en todo el mundo, argumenta que simplemente está cumpliendo con un mandato constitucional de no interferir en los asuntos internos de otros países.
Pero eso no es cierto, o en el mejor de los casos es una interpretación tramposa de la Constitución de México. El artículo 89 de la Constitución mexicana insta al presidente a conducir una política exterior de “no intervención” en los asuntos internos de otros países, y guiada por “el respeto, la protección y la promoción de los derechos humanos”.
Lea el resto del artículo aquí.
- 7 de noviembre, 2012
- 12 de marzo, 2024
- 12 de noviembre, 2025
- 14 de enero, 2013
Artículo de blog relacionados
América Economía São Paulo – No es una buena época para realizar negocios...
22 de agosto, 2008- 27 de febrero, 2017
- 15 de julio, 2013
El Economista, Madrid El ex presidente del Gobierno José María Aznar considera que...
5 de febrero, 2010













