La especulación sobre una intervención militar de EEUU en Venezuela

Eso es exactamente lo que quiere el presidente de facto de Venezuela, Nicolás Maduro. Él quiere cambiar el eje de la conversación, para que en lugar de estar hablando sobre un conflicto entre un dictador y su pueblo, pasemos a hablar sobre un conflicto entre Estados Unidos y Venezuela. Eso le permitiría presentarse como una presunta víctima del “imperialismo yanqui”.
Cualquier especulación sobre el envío de tropas estadounidenses a las fronteras con Venezuela amenaza con debilitar, y tal vez revertir, el esfuerzo diplomático internacional más prometedor de la historia reciente para derrocar a un dictador latinoamericano.
Las mayores democracias de la región —incluyendo a Canadá, Brasil, Argentina, Colombia, Perú, Ecuador y Chile, con la vergonzosa excepción de México— han reconocido al Presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, como el legítimo presidente de Venezuela.
Lea el resto del artículo aquí.
- 7 de noviembre, 2012
- 14 de enero, 2013
- 12 de marzo, 2024
- 23 de junio, 2013
Artículo de blog relacionados
El Mundo.es Madrid – La ley 'antipiratería' de Sarkozy está poniendo a prueba...
14 de julio, 2009Diario de Yucatán Inyección de capital, talento profesional y de comunicadores La pujante...
21 de diciembre, 2007- 26 de septiembre, 2012
El Economista, Madrid Cuando el XI Comité Central del Partido Comunista chino (PCCh)...
19 de diciembre, 2008













