Cotidiano

El 6 de mayo es el 126º del año del calendario gregoriano. Quedan 239 días para finalizar el año.
589 – Inicio del III Concilio de Toledo en el cual el rey visigodo Recaredo se convierte al catolicismo.
822 – España: El emir omeya al-Hakam I toma juramento de fidelidad en favor de sus hijos Abd al-Rahman y al-Mugira, designándolos herederos por ese orden.
1497 – Por Real Cédula se declara libre de impuestos el comercio de las Indias americanas.
1527 – Las tropas hispano-germanas de Carlos I, al mando del duque de Borbón saquean Roma.
1542 – San Francisco Javier llega a Goa para desarrollar su labor evangelizadora, a petición de Juan III, rey de Portugal.
1576 – Enrique III promulga el Edicto de Beaulieu, por el que se proclama la libertad de religión en toda Francia salvo en París o donde resida la corte.
1622 – Guerra de los 30 años: Victoria del Ejército hispanoaustriaco en Wimpfen (Hesse, Alemania).
1703 – El rey de Portugal Pedro II, se declara opuesto a la causa de Felipe de Anjou.
1709 – Luis XIV rompe las negociaciones con los aliados.
1794 – Toussaint L'Ouverture lidera una revolución en Haití.
1833 – El estadounidense John Deere fabrica la primera chapa de acero.
1835 – Aparece el primer número del The New York Herald en los EE.UU.
1840 – Inglaterra efectúa la primera emisión de sellos de correos del mundo.
1851 – John Gorrie patenta una máquina de hacer hielo (un refrigerador mecánico).
1889 - Termina la construcción de la Torre Eiffel, en París.
1908 – Se publica la novela Sangre y arena, de Vicente Blasco Ibáñez.
1914 – La Cámara de los Lores inglesa niega el voto a las mujeres.
1916 – La Marina estadounidense logra establecer una conversación oral entre un buque y la costa mediante radioteléfono.
1937 -
En la Guerra Civil española se lucha en el centro de Barcelona entre comunistas, el POUM (troskistas) y anarquistas.
El dirigible Hindenburg estalla sobre Lakehurst, New Jersey, Estados Unidos, matando a decenas de personas.
1940 - Derrota de los aliados en Polonia.
1941 – Stalin presidente del Consejo de Comisarios del Pueblo de la URSS.
1942 – Rendición de las tropas norteamericanas que defienden la fortaleza de Corregidor en Filipinas.
1960 – La princesa Margarita de Inglaterra se casa con el fotógrafo Anthony Armstrong Jones.
1965 – Se lanza el Early Bird, primer satélite de comunicaciones con fines comerciales.
1967 – Tropas israelíes conquistan el sector oriental de Jerusalén en el curso de la Guerra de los Seis Días.
1968- Declaración del estado de sitio en París por los graves incidentes provocados por la revolución estudiantil del Mayo francés.
1972- La red española de suministro eléctrico incorpora la central nuclear de Vandellós.
1974- Günter Guillaume, secretario de Willy Brandt, provoca la dimisión de éste al descubrirse que actuaba como espía a favor de la República Democrática Alemana.
1976 – Un fuerte terremoto sacude la región italiana del Friuli.
1989 - El tema "Rock me", del grupo musical yugoslavo Riva, resulta vencedor en la XXXIV edición de Eurovisión celebrado en Suiza.
1994 – Inauguración del Eurotúnel por parte de la reina Isabel II del Reino Unido y el presidente francés François Mitterrand.
1997 - Creación de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas.
2001 – La banda terrorista ETA asesina al presidente del PP aragonés, Manuel Giménez Abad, cuando se dirigía al fútbol con su hijo.
- 23 de junio, 2013
- 17 de diciembre, 2017
- 15 de agosto, 2022
- 30 de diciembre, 2022
Artículo de blog relacionados
Desde Mi Trinchera El fascismo tiene muchas formas de expresarse. Todas, sin embargo,...
22 de octubre, 2009El Instituto Independiente - Fundación Atlas 1853 - Fundación LibreMente . Dialogamos con...
3 de octubre, 2022Instituto Juan de Mariana Hay palabras que "molan" y otras que no. Reconozcámoslo,...
15 de septiembre, 2014Por Ricardo Martínez Rico ABC Lehman Brothers se declaró ayer en quiebra. El...
16 de septiembre, 2008