Dialogo sobre Venezuela
Esta semana estuve moderando un panel en Madrid para el evento XVIII Foro Atlántico de la Fundación Internacional para la libertad que fundó el gran Mario Vargas Llosa hace ya más de 20 años. Mi panel fue un dialogo-entrevista con Perro Urruchurtu el principal operador de la campaña de Edmundo Gonzalez y que trabaja estrechamente con Maria Corina Machado.
Pedro tuvo que refugiarse en la Embajada Argentina, y eso ocasionó la expulsión de la misión diplomática y su posterior encargo a la embajada de Brasil. Pedro y otros 4 refugiados políticos fueron hace poco rescatados, después de 14 meses de asedio, en una misión conjunta de varios países y actores que resolvieron este drama humano, tal vez como Argo, la película, aunque eso no lo sabremos hasta después de mucho tiempo cuando el régimen cambie y se acabe la represión contra aquellos quienes hicieron posible esta rescate.
Si bien es cierto el desenlace fue feliz y digno de una película, no hay que olvidar que uno de los asilados (eran 6 originalmente) falleció, una vez que se entregó a las autoridades debido a problemas de salud que le ocasionó el encierro en la embajada. Aún hoy en día existen más de 1000 presos políticos, que aumentan a diario y el régimen criminal, que gobierna Venezuela, sigue en el poder a pesar de que se comprobó, sin lugar a duda el fraude electoral que hizo el gobierno para mantenerse en el poder y desconocer el triunfo de Edmundo Gonzalez Urrutia. Les dejo acá la entrevista y las experiencias de Pedro en este problema.
- 12 de julio, 2025
- 15 de agosto, 2022
- 15 de diciembre, 2010
Artículo de blog relacionados
ABC Digital La revolución islámica de 1979 en Irán derrocó a un régimen...
6 de junio, 2010Por Bernardo Maldonado-Kohen JorgeAsísDigital Los paraguas del hartazgo Vaya un reconocimiento hacia los...
19 de febrero, 2015Prensa Libre El Índice de Confianza de la Actividad Económica (ICAE) cae estrepitosamente....
9 de octubre, 2012The Wall Street Journal En un mundo donde el capital es escaso, las...
27 de enero, 2009