Prioridades olvidadas en Guatemala
Me gusta mucho la naturaleza, y entre las actividades que practico está el ciclismo de montaña. He tenido la oportunidad de viajar con mi bicicleta a diferentes partes del mundo y siempre regreso añorando algunas cosas que nos faltan y urgen en Guatemala: la seguridad física libre de asaltos y toda clase de crímenes; carreteras en buen estado para llegar rápidamente de un sitio a otro dentro del país; hoteles, hostales y lugares para pernoctar con todas las facilidades necesarias; y nos hace falta mejorar nuestra cultura de tirar la basura en su lugar.
La seguridad se siente al llegar a países con índices de criminalidad bastante menores que el nuestro. No es que no haya criminalidad, sino que inmediatamente te das cuenta de que puedes dejar las bicicletas afuera de cualquier establecimiento sin candado y sin temor a que te las roben. Te percatas de la tranquilidad en este sentido cuando caminas por las calles o te adentras en caminos de terracería o veredas, totalmente tranquilo, sabiendo que no serás asaltado. Pienso que este factor es uno de los más importantes a trabajar en Guatemala para atraer más turismo y todo tipo de inversiones de capital.
Las carreteras en buen estado son algo que también echo de menos, especialmente cuando me toma el mismo tiempo ir de la capital a Huehuetenango que salir del país a un destino tomando dos conexiones de vuelos. El tiempo perdido internamente en Guatemala para llegar a cualquier sitio es impresionante. Carreteras en mal estado, bloqueos, túmulos por doquier, tráfico espantoso, un irrespeto total a las normas de tránsito, y mucho más, hacen que Guatemala sea uno de los países con el tránsito más lento del mundo.
En cuanto a sitios para pernoctar, es difícil encontrar variedad de hoteles, hostales y lugares para dormir o acampar que ofrezcan todas las comodidades necesarias. ¿Cuánto turismo se pierde por no tener sitios adecuados para cada grupo de personas? Es cierto que existen algunas buenas opciones, pero podría haber muchísimas más y variadas.
Finalmente, algo que extraño bastante es la cultura de la limpieza, de tirar la basura en su lugar. En los países más desarrollados, se nota, en parte por cultura y en parte por la aplicación efectiva de la ley, que todo está limpio. No encuentras basura tirada en los bosques, ni a orillas de las carreteras, ni en ríos, lagos ni en el mar.
Cuando veo todos los lugares hermosos de estos países más civilizados que el nuestro, noto que Guatemala no tiene nada que envidiar a los paisajes, montañas, volcanes, lagos y mares, pero sí a todo lo demás que los haría ser una fuente de ingresos estables y permanentes para muchas personas, mejorando así su nivel de vida. Tenemos toda esa belleza y contamos con gente muy trabajadora y amable, pero nos falta lo más importante. Carecemos de esa cultura de limpieza, de tirar la basura en su lugar, de ser responsables con nuestros residuos sólidos y líquidos, de tener un sistema de justicia robusto y eficaz que permita reducir la criminalidad y tener certeza ante la ley, y de contar con una infraestructura envidiable que nos permita trasladarnos rápidamente de un sitio a otro dentro del país.
Todo esto permitirá atraer a más personas que deseen invertir en nuestro país y así desarrollarnos más rápidamente. Es cuestión de prioridades, y nuestros gobiernos no las han sabido entender. Me da pena ver cómo se desperdician nuestros impuestos en mil cosas, descuidando lo más importante. Apenas el 11% del total del presupuesto se destina a seguridad y justicia, cuando eso debería ocupar la mayor parte de este. El que mucho abarca, poco aprieta, y nuestros gobiernos hacen muchas cosas mal, descuidando lo prioritario.
- 17 de noviembre, 2023
- 23 de junio, 2013
- 22 de septiembre, 2025
- 19 de septiembre, 2025
Artículo de blog relacionados
- 3 de febrero, 2020
El Deber, Santa Cruz Con la crisis del TIPNIS el proyecto político del...
10 de octubre, 2011Libre Mercado, Madrid Leí en La Razón este alarmante titular: "Los elefantes desaparecerán...
2 de enero, 2015Por Luis De Lion Correo del Caroní El presidente iraní, que se distingue...
8 de septiembre, 2007