Una vuelta más

«You Will Know the Truth and the Truth Will Set You Free»
350 – Se celebra por primera vez la Navidad en Roma.
800 – Coronación de Carlomagno por el papa León III en la iglesia de San Pedro, Roma.
1066 – Guillermo el Conquistador es coronado rey de Inglaterra.
1322 – Jaime II, viudo, se casa con Elisenda de Moncada.
1356 – El emperador Carlos IV de Luxemburgo promulga en Metz la Bula de Oro, ley constitucional fundamental del Sacro Imperio Romano Germánico.
1492 – La carabela Santa María, encalla en un banco de arena en el Caribe en su primer viaje a las Américas; con sus restos se construyó en la isla La Española (hoy Haití y República Dominicana, el primer establecimiento español en América, llamado «Fuerte Navidad».
1553 – Victoria mapuche contra los españoles en la Batalla de Tucapel.
1615 – El delfín de Francia, futuro Luis XIII de Francia, contrae matrimonio con Ana de Austria.
1780 – El sultán de Marruecos ratifica el tratado de amistad con Carlos III de España, firmado por el conde de Floridablanca y el embajador marroquí, Sidi Mohammed ben Otmán, que obliga a los navíos ingleses a abandonar la costa de Tetuán y el puerto de Tánger.
1812 – Uruguay: José Gervasio Artigas, jefe de las fuerzas independentistas, se niega a reintegrarse con sus hombres a las fuerzas porteñas que sitian Montevideo, en poder de los españoles.
1882 – Un árbol de Navidad es iluminado con lámparas eléctricas por primera vez, en el hogar de Edward Johnson, un socio de Thomas Edison, en Estados Unidos de América.
1884 – Un temblor de tierra destruye durante la noche pueblos enteros de las provincias de Granada, Málaga, Almería y Sevilla causando la muerte a centenares de personas.
1926 – Hirohito, príncipe heredero de Japón, sucede a su padre Yoshihito como emperador.
1932 – La I.G. Farbeindustrie alemana, en la que trabajaba Gerhard Domagk, solicita la patente del «prontosil», primera aplicación médica de las sulfamidas.
1941 – Tropas japonesas entran en Hong Kong.
1946 – Colisión entre tres aviones de pasajeros en Shanghai, a causa de la niebla, con un balance de 71 muertos.
1948 – Se decreta un oscurecimiento de las ciudades israelíes tras los ataques aéreos árabes.
1949 – Argentina: Perón incrementa la lucha contra la prensa de la oposición, prohibiendo los periódicos de provincias.
1961 – La bula pontificia Humanae Salutis anuncia el concilio Vaticano II para 1962.
1978 – Comienza el ataque vietnamita a Camboya.
1986 – Mueren 62 personas al estallar un avión iraquí, secuestrado en vuelo entre Bagdad y Amman por miembros de Yihad Islámica.
1991 – Dimite Mijail Gorbachov y desaparece la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, que pasa a denominarse Comunidad de Estados Independientes (CEI).
- 16 de junio, 2012
- 8 de junio, 2012
- 12 de mayo, 2025
- 23 de junio, 2013
Artículo de blog relacionados
El Tiempo, Bogotá Los Estados Unidos y Colombia tienen viejos tratados de cooperación...
4 de septiembre, 2010- 7 de abril, 2018
The Wall Street Journal El tráfico de llamadas telefónicas internacionales de Skype se...
20 de enero, 2010Por Andrés Oppenheimer El Nuevo Herald ¡Qué notable! Los ricos en América Latina...
18 de agosto, 2008