Una vuelta más

“The liberties of our country, the freedom of our civil constitution, are worth defending against all hazards: And it is our duty to defend them against all attacks.” Samuel Adams (1722-1803) – OnPower.org –
1639 – Estados Unidos: se funda en Boston la primera Oficina Postal de América.
1810 – España: Las tropas invasoras francesas inician el asedio a la Isla de León (Cádiz).
1811 – José Matías Delgado encabeza el primer intento de obtener la independencia de El Salvador en la ciudad de San Salvador,un movimiento independentista sofocado por las autoridades españolas en diciembre del mismo año.
1813 – Virreinato del Perú: levantamiento en Cuzco contra la dominación española.
1838 – Honduras proclama su independencia y se separa de la Federación Centroamericana.
1900 – Cuba: se realiza la primer Convención Constituyente.
1914 – Primera Guerra Mundial: Gran Bretaña, Francia y Rusia declaran la guerra al Imperio Otomano.
1916 – El emperador alemán Guillermo II y el autríaco Francisco José I proclaman el reino independiente de Polonia.
1922 – Egipto: es descubierta la tumba de Tutankamón.
1924 – República Dominicana:El ejército de Estados Unidos se retira del país, terminando una ocupación de 8 años.
1940 – Estados Unidos: Franklin Delano Roosevelt, elegido por tercera vez presidente.
1950 – La Asamblea General de la ONU aprueba iniciar relaciones diplomáticas con España.
1956 – Argentina: se crea la Universidad del Museo Social Argentino.
1971 – Bolivia: se aprueba la pena de muerte para los secuestros políticos.
1975 – Ante la solicitud de ayuda del MPLA, el Gobierno cubano decide el envío de tropas a Angola.
1982 – Inauguración de la central hidroeléctrica paraguayo-brasileña de Itaipú, entonces la mayor del mundo.
1985 – Italia: “macroproceso” contra la Mafia, el juez Falcone acusa a 709 mafiosos.
1996 – Estados Unidos: Bill Clinton es reelegido presidente.
1999 – Estados Unidos: un juez federal declara que Microsoft tiene una posición de monopolio.
2006 – Sadam Husein, es condenado a morir en la horca por su implicación en la muerte de 148 iraquíes chiíes de la aldea de Duyail en 1983.
- 23 de julio, 2015
- 4 de septiembre, 2015
- 31 de octubre, 2006
- 6 de julio, 2015
Artículo de blog relacionados
Por Armando de la Torre Siglo XXI Entendámonos desde un inicio: los intereses...
18 de mayo, 2008Por Francisco Roberto García Samaniego Venezuela Analítica Estamos viviendo la naturaleza del totalitarismo,...
15 de junio, 2007Por Guillermo Arosemena Arosemena El Expreso de Guayaquil Ellos representan dos modelos distintos...
20 de diciembre, 2009- Lo que realmente demuestra el éxito de Walmart es que el capitalismo funciona.3 de noviembre, 2024