Una vuelta más

“Truth is not determined by majority vote.” Doug Gwyn – OnPower.org –
1717 – Jorge I de Inglaterra proclama el perdón a los piratas, contrabandistas y aventureros que se rindieran en el plazo de un año.
1774 – Estados Unidos, se reúne en Filadelfia el Primer Congreso Continental de las colonias estadounidenses.
1818 – Se autoriza la formación del primer Ayuntamiento en la villa de Alvarado, México.
1839 – Comienza la primera guerra del opio en China.
1905 – Con el Tratado de Portsmouth termina la guerra ruso-japonesa.
1936 – La estadounidense Beryl Markham sobrevuela en solitario el Atlántico en dirección este-oeste, siendo la primera mujer en lograrlo.
1944 – Bélgica, Holanda y Luxemburgo firman el tratado de constitución del Benelux.
1951 – México: termina el proceso nacionalizador del petróleo con la compra de la compañía estadounidense Charro.
1957 – Cuba: en Cienfuegos, 200 marinos y numerosos civiles simpatizantes con el Movimiento 26 de Julio se sublevan contra Fulgencio Batista.
1961 – Yugoslavia: representantes de 24 naciones se reúnen en Belgrado para celebrar la primera Conferencia de Países No Alineados.
1972 – Masacre de Munich: el comando palestino Septiembre Negro asesina a 11 atletas israelíes capturados en la Villa Olímpica, mientras se disputan los Juegos Olímpicos de Munich (Alemania).
1977 – Estados Unidos lanza la sonda espacial Voyager I.
1991 – Rusia: tras aprobar la primera declaración de derechos humanos y libertades en la URSS y dar paso a la Comunidad de Estados Independientes, se autodisuelve el Soviet Supremo de la URSS.
1993 – Argentina: En partido de fútbol por las eliminatorias al mundial de 1994, la selección Colombia vence 5 a 0 a la selección de Argentina en el estadio Monumental de Nuñez.
- 16 de junio, 2012
- 8 de junio, 2012
- 12 de mayo, 2025
- 23 de junio, 2013
Artículo de blog relacionados
El Tiempo, Bogotá Los Estados Unidos y Colombia tienen viejos tratados de cooperación...
4 de septiembre, 2010- 7 de abril, 2018
The Wall Street Journal El tráfico de llamadas telefónicas internacionales de Skype se...
20 de enero, 2010Por Andrés Oppenheimer El Nuevo Herald ¡Qué notable! Los ricos en América Latina...
18 de agosto, 2008