A 21 años de la hazaña de los “carronautas”

Hace 21 años, el 16 de julio de 2003, un grupo de 12 personas cruzó el Estrecho de la Florida en un camión Chevrolet 1951, modificado con tambores de 200 litros a su alrededor y una hélice conectada a la barra del cardan. A una velocidad de 20 kilómetros por hora, emprendió el viaje desde Cuba hasta Cayo Hueso, en Florida, Estados Unidos.
A pesar de que fueron interceptados en alta mar por el Servicio Guardacostas y el Chevrolet 1951 fue finalmente destruido, la historia del camión anfibio capturó la atención mundial y quedó grabada en la memoria del exilio cubano.
Luis Grass, quien ideó el camión flotante, cumplió su sueño de construir una réplica del vehículo original como pieza de museo, un trofeo del ingenio de los “carronautas” cubanos y un emblema del ingenio y la perseverancia de un pueblo frente a sus anhelos de vivir sus vida en libertad.
- 7 de septiembre, 2025
- 30 de agosto, 2025
- 23 de junio, 2013
- 7 de septiembre, 2025
Artículo de blog relacionados
- 9 de noviembre, 2009
Ideas – Libertad Digital, Madrid Al margen de lo mucho que las izquierdas...
25 de marzo, 2013- 21 de enero, 2009
El Instituto Independiente En Argentina, un fallo de la Corte Suprema de 2007...
1 de julio, 2015