Del socialismo a la dictadura

Muchos socialistas teóricos y de buena fe consideran que en los regímenes socialistas se reduce la pobreza y la brecha entre ricos y pobres, pero más allá de esos deseos, el socialismo real o capitalismo de Estado, en casi todos los países donde se aplica o aplicó en América, África, Asia y Europa, genera o generó, niveles de vida más bajos que los existentes antes de poner en práctica las políticas socialistas.
El socialismo real concentra el poder económico y político en los gobernantes y termina en dictaduras, una de cuyas principales características es dejar las decisiones macro y microeconómicas en manos de los funcionarios del gobierno. Los gobernantes socialistas buscan controlar al Poder Legislativo y Judicial. Debilitan o desaparecen la división de poderes, base de la democracia.
Al analizar los resultados del socialismo o capitalismo de Estado en el siglo XX y XXI, comprobamos que son la principal fuente de dictaduras, que se esconden bajo los términos socialismo, nacional socialismo, socialismo nacionalista o fascismo.
En el libro titulado Gobiernos Populistas Empobrecen, disponible en Amazon, demuestro con datos que el socialismo real reduce el crecimiento, el nivel de vida y las libertades económicas.
En el libro analizo los resultados reales del socialismo en Rusia, Alemania Oriental, Vietnam del Norte, la China maoísta, Corea del Norte, Argentina, Chile, Venezuela, Cuba, Nicaragua y México. Y comparo los resultados reales entre los países con diferentes sistemas económicos.
Dejo claro los frutos de cada sistema económico, con base en datos no en dichos, influenciados por ideologías o radicalismos.
- 23 de julio, 2015
- 16 de junio, 2012
- 8 de junio, 2012
- 18 de marzo, 2013
Artículo de blog relacionados
La Tercera Tiene que pensarse bien la atribulada derecha francesa si quiere darle...
5 de julio, 2014Libertad Digital, Madrid Leo en Cinco Días que para Galbraith "las causas de...
19 de enero, 2009- 12 de septiembre, 2013
El Mercurio Los críticos del sistema económico basado en la propiedad privada y...
8 de abril, 2009