Una vuelta más

“The right to be let alone is the underlying principle of the Constitution’s Bill of Rights.” Erwin N. Griswold (1904-1994) – OnPower.org –
41: En la Antigua Roma el emperador Calígula, de 29 años, conocido por su excentricidad y cruel despotismo, es asesinado por sus guardias pretorianos. Lo sucede su tío Claudio.
1521: En el archipiélago de Tuamotu, Fernando de Magallanes descubre la isla de San Pablo.
1600: Las islas Malvinas son descubiertas por el neerlandés Sebald de Weert.
1616: La isla de los Estados (en el Cabo de Hornos) es descubierta por la expedición holandesa comandada por Willem Schouten y Jacob Le Maire.
1776: Llega a Cambridge (Massachusetts) Henry Knox con la artillería que transportaba desde el fuerte Ticonderoga.
1848: En Sutter’s Mill, cerca de Sacramento (California), James W. Marshall encuentra oro, lo que desatará la fiebre del oro.
1916: En el juicio Brushaber vs. Union Pacific Railroad, la Suprema Corte de Estados Unidos declara constitucional el impuesto a los ingresos.
1918: En la Unión Soviética, el Concilio de Comisarios del Pueblo introduce el calendario gregoriano por decreto. Se hará efectivo el 14 de febrero.
1921: En París, la Conferencia de Países Aliados establece Alemania debe pagar como indemnización de guerra 226.000 millones de marcos en 42 anualidades (hasta 1963).
1924: en Rusia, Petrograd —antes San Petersburgo— es bautizada Leningrado.
1935: Richmond, Virginia comienza a venderse cerveza enlatada (Krueger’s Finest Beer and Krueger’s Cream Ale).
1959: Juan XXIII anuncia la convocatoria de un concilio ecuménico.
1959: México rompe sus relaciones diplomáticas con Guatemala.
1967: En su discurso presupuestario, el presidente de Estados Unidos, Lyndon B. Johnson, pide al Congreso la concesión de 12.300 millones de dólares para la guerra de Vietnam.
1972: En una selva de la isla de Guam se encuentra al sargento japonés Shoichi Yokoi, que estaba escondido desde el final de la Segunda Guerra Mundial (1945).
1976: España y Estados Unidos firman el Tratado de Amistad y Cooperación.
1983: El tenista estadounidense John McEnroe vence al checo Ivan Lendl.
- 3 de julio, 2025
- 29 de junio, 2025
- 5 de noviembre, 2010
Artículo de blog relacionados
Perfil El caso Schoklender no hizo más que reiterar un problema sistémico que...
5 de junio, 2011Por Juan Camilo Restrepo Portafolio En Argentina, la popularidad de la presidenta Cristina...
26 de agosto, 2008Caido del Tiempo Discursos ingeniosos o buenas salidas no son de uso más...
17 de noviembre, 2017- 16 de febrero, 2016