Una vuelta más

“When, then, does plunder stop? It stops when it becomes more painful and more dangerous than labor.” Frédéric Bastiat (1801-1850) – OnPower.org –
565 – Sublevación contra el emperador oriental Justiniano I.
630 – El profeta y fundador del Islam, Mahoma, destruye la idolatría del santuario de la Kaaba en La Meca.
1693 – El volcán Etna hizo erupción.
1717 – Se firma en La Haya la Triple Alianza.
1875 – Alfonso XII desembarca en Valencia, procedente de Barcelona, y se dirige hacia Madrid para ocupar el trono de España.
1913 – Proclamación de la independencia del Tíbet.
1922 – Se administra insulina por primera vez a un paciente en el Toronto General Hospital.
1929 – Se implanta en la Unión Soviética la jornada laboral de siete horas.
1943 – Gran Bretaña y Estados Unidos renuncian a sus derechos de extraterritorialidad en China.
1952 – Se estrena en Madrid La tejedora de sueños, de Antonio Buero Vallejo.
1953 – La Unión Soviética rompe las relaciones diplomáticas con Israel.
1954 –
Se firma el Manifiesto de Independencia de Marruecos.
Se celebran las primeras reuniones entre soviéticos y estadounidenses sobre la prohibición de las armas atómicas.
1956 – Estados Unidos manifiesta su interés en el rápido ingreso de España en la OTAN.
1959 – Las fuerzas de Vietnam del Norte penetran en Laos.
1960 – Comienza a construirse en Egipto la gigantesca Presa de Asuán.
1981 – Javier Pérez de Cuéllar es elegido secretario general de la ONU.
1990 – Lituania: Masiva manifestación (200.000 personas) a favor de la independencia lituana.
2016 – Fallece David Bowie.
- 3 de julio, 2025
- 29 de junio, 2025
- 5 de noviembre, 2010
Artículo de blog relacionados
Perfil El caso Schoklender no hizo más que reiterar un problema sistémico que...
5 de junio, 2011Por Juan Camilo Restrepo Portafolio En Argentina, la popularidad de la presidenta Cristina...
26 de agosto, 2008Caido del Tiempo Discursos ingeniosos o buenas salidas no son de uso más...
17 de noviembre, 2017- 16 de febrero, 2016