Hoy

El 14 de enero es el 14º día del año del calendario gregoriano. Quedan 351 días para finalizar el año.
“No law can give power to private persons; every law transfers power from private persons to government.” Karl R. Popper (1902-1994) - OnPower.org
1412 – Se firma la Concordia de Alcañiz, pacto entre Cataluña y Aragón para designar al nuevo rey de Aragón.
1525 – Hernán Cortés hace ejecutar a Cuauhtémoc, último emperador azteca de México.
1728 – El duque de Wharton funda en Madrid (España) el primer núcleo masónico del país, bautizado con el nombre de "Tres flores de lys".
1806 –
Tras la victoria de Napoleón Bonaparte en Austerlitz, se firma el Tratado de París, por el que Prusia se ve obligada a concertar una alianza ofensiva y defensiva con Francia.
Los ejércitos franceses entran en el Reino de Nápoles.
1898 – Explota el crucero "Maine" en la bahía de La Habana, hecho que propicia la declaración de guerra de Estados Unidos a España, que terminará con la pérdida de la colonia.
1921 –
Estalla la guerra en Irlanda contra el ejército británico.
Varios poetas, entre los que figura el español Guillermo de Torre y el argentino Jorge Luis Borges, publican en la revista mallorquina "Baleares" el "Manifest de l'Ultra".
1932 – Alemania marca un récord absoluto en el número de parados del país: 6.126.000.
1933 – Atentado fallido en Miami contra el presidente estadounidense Franklin Delano Roosevelt.
1945 –
El ejército soviético toma posiciones a 80 km de Berlín.
Chile declara la guerra a Japón.
1946 – Presentación del ENIAC, primer ordenador electrónico.
1954 – El laboratorio farmacéutico Behring anuncia que ha logrado un paso decisivo en el desarrollo de una vacuna antipoliomielítica.
1974 – Se decreta en China la prohibición a los extranjeros de circular por el país, y se amplía la campaña contra Lin Biao y el confucianismo.
1990 –
Argentina y Reino Unido llegan a un acuerdo en Madrid para restablecer relaciones diplomáticas tras ocho años desde que estallara la Guerra de las Malvinas.
El presidente George Bush y los jefes de Estado de Colombia, Perú y Bolivia acuerdan en Cartagena de Indias una estrategia común para luchar contra el narcotráfico.
1997 – Sesenta y siete países firman un acuerdo histórico en Ginebra para liberalizar el mercado de las telecomunicaciones en el marco de la Organización Mundial del Comercio.
- 22 de abril, 2025
- 18 de abril, 2025
- 23 de julio, 2015
- 10 de junio, 2015
Artículo de blog relacionados
- 5 de octubre, 2014
El Universal Pedro Greham es un argentino que, el 11 de septiembre de...
15 de mayo, 2011Diario 26 La canciller alemana Angela Merkel admitió este jueves, en el marco...
17 de noviembre, 2016La Nación Es muy difícil, desde aquí y en estos momentos, establecer cuánto...
15 de octubre, 2011