Los pronósticos económicos para América Latina en el 2020

A pesar de las imágenes de violencia y las protestas sociales que estamos viendo en gran parte de América Latina, los principales economistas internacionales especializados en la región están pronosticando que la economía latinoamericana crecerá en 2020. No será un gran año, pero será mejor que el 2019, dicen.
Eso es el mensaje que recibí tras hablar con los encargados de América Latina del Fondo Monetario Internacional (FMI), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL) y otras instituciones internacionales. Su consenso fue que la región crecerá alrededor de un 1.4 por ciento este año, en comparación con su crecimiento casi nulo del 0.2 por ciento el año pasado.
¿No están siendo demasiado optimistas?, les pregunté a todos. Después de todo, la economía de Venezuela se ha derrumbado, Argentina está en crisis, México prácticamente ha dejado de crecer, e incluso algunas de las economías más sólidas de la región, como Chile y Colombia, están siendo sacudidas por manifestaciones callejeras.
Lea el resto del artículo aquí.
- 15 de diciembre, 2010
- 22 de febrero, 2012
- 7 de febrero, 2009
Artículo de blog relacionados
El Nuevo Hearld Cuando el presidente de China Hu Jintao visite Latinoamérica a...
4 de abril, 2010Clarín El ingreso de Venezuela al Mercosur es un acontecimiento esencialmente político, no...
5 de agosto, 2012Por Pedro Rodríguez ABC WASHINGTON – Lo que funciona en época de primarias...
4 de julio, 2008Por Vicente Carrillo-Batalla CEDICE Las sociedades de los países industrializados del siglo XXI,...
12 de septiembre, 2006