El repentino silencio de Trump sobre Venezuela

La catástrofe humanitaria de Venezuela ha desaparecido de los titulares de los principales periódicos de Estados Unidos desde que las bravuconadas del presidente Trump contra el dictador venezolano Nicolás Maduro han probado ser amenazas vacías, y el presidente estadounidense habla cada vez menos del tema. ¡Es hora de volver a poner a Venezuela en las primeras planas!
Los periodistas que moderen los debates presidenciales de 2020 deberían colocar a Venezuela entre los principales temas de política exterior si es que los propios candidatos no lo hacen. En los debates demócratas de 2019, la mayoría de mis colegas que moderaron los debates omitieron vergonzosamente hacer preguntas sobre la crisis venezolana.
Trump está hablando cada vez menos sobre Venezuela. Sus veladas amenazas de una intervención militar, que nunca fue una buena idea sin un gran apoyo internacional, resultaron ser lo que muchos de nosotros sospechábamos: un teatro político para ganar votos cubanoamericanos y venezolano-americanos en la Florida.
- 23 de junio, 2013
 - 28 de abril, 2007
 - 23 de abril, 2012
 - 24 de diciembre, 2023
 
Artículo de blog relacionados
El Nuevo Herald La muerte del presidente venezolano, Hugo Chávez, marcará probablemente el...
6 de marzo, 2013- 19 de octubre, 2008
 - 16 de agosto, 2013
 El Universal Cuenta Miguel Jiménez que los siete gigantes de Internet en España,...
27 de enero, 2014














