¿Por qué aumentó la violencia en México?

Hay un detalle pocas veces mencionado en la prensa sobre la masacre de nueve miembros de una familia estadounidense-mexicana — incluyendo seis niños — por una banda de narcotraficantes en el norte de México: la escalada de la violencia en México se debe en buena parte a las ridículas políticas de México y Estados Unidos.
La estrategia del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador para combatir la violencia del narcotráfico, quien él mismo ha descrito como de “abrazos, no balazos”, claramente ha fracasado. La violencia en México alcanzó un nuevo récord en los primeros seis meses de este año, y superará la cifra de mas de 35,000 homicidios registrados el año pasado, según cifras oficiales.
López Obrador, un populista de izquierda que asumió el cargo en diciembre, critica la “guerra contra las drogas” de sus predecesores. Prometió retirar al ejército de la lucha contra los capos del narcotráfico, y creó una Guardia Nacional para hacer frente a la violencia. “No se puede combatir la violencia con más violencia”, dijo López Obrador esta semana.
Lea el resto del artículo aquí.
- 22 de febrero, 2012
- 7 de febrero, 2009
- 23 de agosto, 2025
Artículo de blog relacionados
La Tercera En las últimas semanas, el régimen chavista de Venezuela ha vuelto...
1 de agosto, 2015Por Julio Alberto Fleitas ABC Digital El lunes último recibí con sorpresa, pero...
14 de marzo, 2008- 18 de julio, 2022
El Instituto Independiente Ahora que la ley que eleva el techo de la...
16 de junio, 2023