El éxodo venezolano sigue aumentando

El Nuevo Herald, Lima
Cuando le pregunté recientemente al presidente de Colombia, Iván Duque, si alguna vez le preguntó al presidente Donald Trump por qué Estados Unidos no está dando residencia temporal a los refugiados venezolanos, como lo hace Colombia, el mandatario colombiano evitó referirse específicamente a Trump. Respondió que le ha pedido “a todos los países del hemisferio” que acepten a más exiliados venezolanos.
Fue una respuesta comprensible, dado que Colombia necesita la ayuda de Estados Unidos, y Duque se metería en problemas si criticara al iracundo presidente estadounidense.
Pero el hecho es que mientras Colombia y otros países latinoamericanos de ingresos medios están dándole residencia legal a la mayoría de los 4,6 millones de refugiados venezolanos que han huido de su país en los últimos cinco años, Estados Unidos –el país más rico del mundo– hasta el momento no ha aprobado el estatus de protección temporal (TPS) para los migrantes venezolanos.
Lea el resto del artículo aquí.
- 23 de julio, 2015
- 16 de junio, 2012
- 4 de septiembre, 2015
- 8 de junio, 2012
Artículo de blog relacionados
Por Armando Ribas Diario Las Americas Antes de empezar creo procedente aclarar que...
13 de junio, 2011- 9 de septiembre, 2008
Libertad Digital, Madrid Diez años después de los atentados del 11 de septiembre...
11 de septiembre, 2011El Universo La historia está sometida a constantes revisiones debido al continuo descubrimiento...
12 de octubre, 2018