López Obrador se equivoca sobre el suicidio de Alan García

¡Qué ironía! La trágica muerte del ex presidente peruano Alan García cuando estaba a punto de ser arrestado por el escándalo de sobornos de Odebrecht es usada por presidentes de la vieja izquierda para afirmar que la corrupción es un subproducto de las economías “neoliberales”. De hecho, es exactamente lo contrario.
Lo cierto es que el escándalo de corrupción de Odebrecht nació, prosperó y se extendió a una docena de países durante los gobiernos populistas de izquierda de Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010) y Dilma Rousseff (2011-2016).
Horas después de la muerte de García, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, tuiteó que lamentaba el suicidio de García “y todo alrededor del caso Odebrecht. La corrupción es la nueva peste del mundo. El neoliberalismo unió los negocios privados a los públicos. Urge separar el poder económico del político”.
Lea el resto del artículo aquí.
- 7 de noviembre, 2012
- 13 de noviembre, 2025
- 14 de enero, 2013
- 23 de junio, 2013
Artículo de blog relacionados
El Heraldo, Tegucigalpa Enardecidos "furibistas", llamados así por ser furibundos abogados sin sueldo...
19 de septiembre, 2011- 21 de diciembre, 2007
Ámbito Hubo una vez en Latinoamérica un país extremadamente pobre. Un país en...
27 de agosto, 2019Por Armando Ribas Diario Las Américas La trascendencia mediática que han tenido las...
29 de septiembre, 2010













