Los miedos de los venezolanos: hablar de política y ser espiados

“Al gobierno no se le quiere, se le teme”. Con esa frase, la encuestadora caraqueña Ratio resume el sentimiento de miles de habitantes de Venezuela. Y arroja cifras al respecto: “El miedo político existe en al menos 33% de los venezolanos”.
Entre los situaciones que más atemorizan a los ciudadanos aparecen la posibilidad de ser escuchados al hablar por teléfono o celular (65%); que se les inicen causas judiciales por sus opiniones políticas (56%) y terminar presos por sus críticas al Gobierno de Nicolás Maduro (56%).
“El miedo siempre estará presente ya que no tienen escrúpulos a la hora de atentar contra la vida de ciudadanos indefensos”, cuenta a NOTICIAS un vecino de Maracaibo. Lo dice través de WhatsApp y amparado en el anonimato.
Los encuestados contaron también que sienten miedo por las opiniones políticas que tienen (60%) y al hablar de política si hay desconocidos presentes (55%).
Además, la mayoría apoyó la idea de que “el Gobierno tiene espías en la zona donde viven” (53%), y que incluso el régimen de Maduro puede “enterarse de lo que opina políticamente” (57%).
Los datos fueron relevados por Ratio, una empresa que depende de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), de Caracas. La firma releva el humor social durante la crisis política y social que atraviesa el país.
En las últimas horas, la encuestadora informó que el 35% de los venezolanos no se siente alineado con el Gobierno ni con la oposición. Otro 34% dijo estar a favor de Maduro y el 31% restante apoya a los dirigentes opositores.
- 23 de enero, 2009
- 23 de junio, 2013
- 30 de agosto, 2025
- 9 de septiembre, 2025
Artículo de blog relacionados
- 12 de enero, 2012
El Nuevo Herald Aunque mucho se ha escrito de que las economías latinoamericanas...
4 de agosto, 2011- 16 de enero, 2011
El Blog de Montaner Si de algo sirvió el invento de Hugo Chávez...
19 de mayo, 2016