La falacia de una intervención de EEUU en Venezuela

LIMA, PERÚ. - Si uno habla con presidentes y altos funcionarios latinoamericanos –como lo hice en días recientes– es difícil no concluir que la reciente declaración del presidente Trump de que no descarta una intervención militar estadounidense en Venezuela fue una estupidez monumental.
El comentario de Trump ha sido un regalo propagandístico para el gobernante venezolano Nicolás Maduro: le ha permitido cambiar el eje de la conversación en América Latina de la ruptura del orden demócratico en Venezuela hacia la posibilidad de una intervención militar estadounidense en su país.
Viendo la televisión en Perú y Argentina en días recientes, me sorprendió ver el impacto del anuncio de Trump del 11 de agosto de que “no descarto una opción militar” en Venezuela. Los medios de comunicación, que hasta hace poco solo hablaban de la ruptura del orden constitucional en Venezuela, ahora están hablando de la historia de las intervenciones estadounidenses en América Latina.
Lea el resto del artículo aquí.
- 13 de noviembre, 2025
- 21 de diciembre, 2020
- 8 de septiembre, 2025
- 8 de junio, 2015
Artículo de blog relacionados
Por Idafe Martín Clarín Ahora se podrá tener en prisión a ilegales hasta...
6 de junio, 2008Libre Mercado, Madrid Un argumento muy recurrente entre Podemos e Izquierda Unida es...
21 de febrero, 2015Economía Para Todos Celestino Rodrigo ha pasado a la historia como el hombre...
13 de febrero, 2012Por Luis Hernández Arroyo Libertad Digital, Madrid Para mí las instituciones eficientes son...
22 de diciembre, 2007












