La falacia de una intervención de EEUU en Venezuela

LIMA, PERÚ. - Si uno habla con presidentes y altos funcionarios latinoamericanos –como lo hice en días recientes– es difícil no concluir que la reciente declaración del presidente Trump de que no descarta una intervención militar estadounidense en Venezuela fue una estupidez monumental.
El comentario de Trump ha sido un regalo propagandístico para el gobernante venezolano Nicolás Maduro: le ha permitido cambiar el eje de la conversación en América Latina de la ruptura del orden demócratico en Venezuela hacia la posibilidad de una intervención militar estadounidense en su país.
Viendo la televisión en Perú y Argentina en días recientes, me sorprendió ver el impacto del anuncio de Trump del 11 de agosto de que “no descarto una opción militar” en Venezuela. Los medios de comunicación, que hasta hace poco solo hablaban de la ruptura del orden constitucional en Venezuela, ahora están hablando de la historia de las intervenciones estadounidenses en América Latina.
Lea el resto del artículo aquí.
- 23 de junio, 2013
- 7 de noviembre, 2012
- 14 de julio, 2023
- 11 de noviembre, 2025
Artículo de blog relacionados
El País.com, Madrid Ya se sabe que si hay tormenta en el canal,...
14 de diciembre, 2010El análisis económico del Derecho (AED) tuvo popularidad en Perú, iniciando en los...
29 de mayo, 2024Por Simon Pachano Infolatam Quito – Con sesiones que fueron calificadas como maratónicas,...
28 de julio, 2008Objetivismo.org (Ensayo publicado en el libro The New Left: The Anti-Industrial Revolution) Parte...
28 de agosto, 2018













