Sorpresa: ¡México lidera en derechos humanos!

Cuando escuché que México está liderando la ofensiva diplomática en la Organización de Estados Americanos (OEA) para restaurar la democracia en Venezuela, me costó creerlo. Pero, sorprendentemente, así es, y, al margen de sus motivaciones, se trata de algo que puede tener derivaciones muy positivas.
El nuevo activismo prodemocrático de México es un giro mayúsculo de la tradición de tolerancia con las dictaduras del Partido Revolucionario Institucional (PRI) del presidente Enrique Peña Nieto. Si es algo más que una estrategia del presidente mexicano para cortejar al presidente Trump antes de las negociaciones de libre comercio entre Estados Unidos y México, podría tener un gran impacto en la defensa colectiva de la democracia en la región.
Lea el resto del artículo aquí.
- 15 de agosto, 2022
- 3 de octubre, 2024
- 15 de diciembre, 2010
- 18 de mayo, 2007
Artículo de blog relacionados
Por Jaime Castro El Tiempo, Bogotá Hay que ponerle pueblo a la descentralización...
27 de julio, 2006Por Cal Thomas Diario Las Américas El Presidente de la Reserva Federal, Ben...
13 de febrero, 2011AOL Noticias LA HABANA- Cuba dio a conocer una lista de 178 categorías...
25 de septiembre, 2010Por Fernando Luis Egaña Analítica A los sátrapas les encanta dictar cátedra. Y...
15 de junio, 2008












