El megaescándalo de corrupción en Latinoamérica

El mayor escándalo de sobornos de la historia reciente de América Latina –los casi $800 millones pagados por la empresa constructora Odebrecht a funcionarios de Brasil, Colombia, Perú, Argentina, México, Venezuela y varios otros países– debería convertirse en un punto de inflexión en la lucha contra la corrupción en la región.
Hay varias ideas innovadoras que se están estudiando, y que podrían ayudar a los países a reducir la corrupción gubernamental. Deberían ser ensayadas lo antes posible, antes de que la corrupción siga erosionando la confianza en la democracia.
El escándalo de Odebrecht ya se ha convertido en una de las principales amenazas para la estabilidad política y económica de la región.
Lea el resto del artículo aquí.
- 15 de agosto, 2022
- 3 de octubre, 2024
- 15 de diciembre, 2010
- 18 de mayo, 2007
Artículo de blog relacionados
Por Jaime Castro El Tiempo, Bogotá Hay que ponerle pueblo a la descentralización...
27 de julio, 2006Por Cal Thomas Diario Las Américas El Presidente de la Reserva Federal, Ben...
13 de febrero, 2011AOL Noticias LA HABANA- Cuba dio a conocer una lista de 178 categorías...
25 de septiembre, 2010Por Fernando Luis Egaña Analítica A los sátrapas les encanta dictar cátedra. Y...
15 de junio, 2008












