Quién se aprovecha de quién: México o EU

En su primera conferencia de prensa como presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump dijo que China, Japón y México se aprovechan de la Unión Americana al introducir mercancías y crear desempleo. Prometió que esa situación terminará con su gobierno y castigará con impuestos a toda empresa americana que se vaya a producir a México u otros países.
En México hasta finales de los años 80 predominó la vieja visión de la izquierda de que se debe impedir a las empresas del 'imperialismo yanqui' invertir en México, pues lo 'descapitalizan' y se aprovechan de los bajos salarios de los mexicanos.
Ambas posiciones son falsas, tanto la inversión americana es positiva para México como la importación de mercancías baratas de México a Estados Unidos, fabricadas en gran parte por compañías norteamericanas. Ambos países ganan y crean empleos, como lo ha demostrado por dos décadas el Tratado de Libre Comercio entre México y Estados Unidos (EU). Ninguno de los dos países se aprovecha del otro. Afirmar lo contrario implica una visión muy corta e incompleta de la realidad.
Hay reciprocidad en los beneficios, y México es el país del mundo que mantiene un mayor intercambio con EU en sus relaciones comerciales. En 2015, de cada dólar que recibió China por exportaciones a EU, importó 37 centavos de EU, Alemania 53, Canadá, miembro del TLCAN, 74 y México 79 (datos de la Organización Mundial del Comercio). Además, en la frontera por cada dólar que gastan los americanos al cruzar a México, los mexicanos gastan dos al cruzar a EU.
Trump ignora o pasa por alto estos datos duros. Y de levantar barreras al comercio exterior, ignorando la globalización, como lo hicieron gobernantes de México hasta los años 80, llevará a su país al aislacionismo y al viejo mercantilismo, que ya probó que a mediano plazo reduce el empleo, la competitividad y los niveles de vida. Estados Unidos es el país más poderoso porque ha sido el más abierto y dejará de serlo si Donald Trump lo cierra a todo el mundo con políticas proteccionistas y mercantilistas.
- 11 de agosto, 2025
- 23 de junio, 2013
- 5 de agosto, 2025
- 20 de marzo, 2018
Artículo de blog relacionados
Por Mery Vaca BBC Mundo Bolivia – Bolivia, dueña de la más importante...
2 de octubre, 2007The Wall Street Journal CARACAS. – El presidente Hugo Chávez anunció el jueves...
17 de junio, 2010La Nación Cuando falta una semana para las elecciones generales en Bolivia ,...
10 de octubre, 2020Por Jorge Castro Agenda Estratégica Estados Unidos y Francia, los adversarios en la...
15 de agosto, 2006