¿Hackeará Rusia las elecciones de Alemania, Francia y México?

Hay un párrafo que ha pasado casi inadvertido en el reciente informe de la CIA, el FBI y la Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos sobre la interferencia rusa en las recientes elecciones estadounidenses que es preocupante: sugiere –sin mencionar países específicos– que Rusia podría tratar de ayudar a elegir presidentes populistas autoritarios en las próximas elecciones de Alemania, Francia y quizás hasta México.
Suena como algo sacado de una película de Hollywood. Pero la declaración conjunta del 6 de octubre de la CIA, el FBI y la Agencia Nacional de Seguridad dice que el presidente ruso Vladimir Putin ordenó ataques cibernéticos para ayudar a Donald Trump a ganar las elecciones en Estados Unidos, y que Rusia continuará tratando de influenciar el voto en “los países aliados a Estados Unidos y sus procesos electorales”.
El informe dice que Rusia tiene un “deseo de larga data de socavar el orden democrático liberal liderado por Estados Unidos”. Putin ha intensificado sus actividades de ciberespionaje, hackeando el Comité Nacional del Partido Demócrata de Hillary Clinton y entregando sus correos electrónicos a Wikileaks. Además, Rusia ha plantado noticias falsas en los medios sociales estadounidenses para dañar la campaña de Clinton, afirmaba el reporte.
Lea el resto del artículo aquí.
- 25 de noviembre, 2013
- 25 de marzo, 2015
- 14 de septiembre, 2015
- 13 de mayo, 2025
Artículo de blog relacionados
- 13 de noviembre, 2017
Por Danny O'Brien Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) SAN FRANCISCO....
3 de mayo, 2011ABC, Madrid José María Aznar, Mario Vargas Llosa y Mariano Rajoy, ayer en...
29 de marzo, 2016- 23 de agosto, 2017