El miedo a la libertad
Siempre es más fácil culpar a alguien más por nuestros errores. Siempre es más fácil decir que fracasamos por culpa de terceros. Siempre es más fácil poner la carga de nuestras responsabilidades en los hombros de otros.
Tanto es así, que cuando nos enfrentan y nos dicen: “toma las riendas de tu vida, decide por ti mismo”, entramos en pánico. Hemos estado tan acostumbrados a responsabilizar a otros, que sólo alcanzamos a llenarnos de temor ante esa posibilidad.
En Latinoamérica, especialmente, crecemos con miedo a emprender, miedo a decidir, miedo a luchar por nuestros sueños, miedo a recibir críticas. Nos han llenado de tantos miedos que preferimos quedarnos como estamos, insatisfechos, pero relativamente tranquilos.
Y han sido los regímenes socialistas los que han generado gente autómata, gente que no vive plenamente, gente que sólo existe. La sumisión y la ignorancia a las que nos han sometido, nos ha hecho quedarnos con lo que se nos dice, y no buscar más allá.
También nos han infundido miedo al capitalismo. Nos han dicho que sus resultados son impredecibles, que son desiguales. El capitalismo, es cierto, no busca la igualdad. Es cierto que en este sistema siempre van a existir diferencias, ¿pero es acaso esto malo?
Cada persona tiene capacidades diferentes, cada persona tiene preferencias distintas. No todos quieren ser empresarios, no todos quieren ser líderes. Pero en libertad, en capitalismo, cada persona podrá elegir qué riesgos tomar, qué retos asumir, a qué ritmo avanzar.
Por eso, no necesitamos de un pequeño grupo de genios prodigios que creen que pueden controlar todas las inmensas variables que influyen en el comportamiento de las personas. En verdad, no necesitamos que un régimen nos indique el camino a seguir.
No necesitamos Estados que crean saber qué es lo mejor para cada uno de nosotros y nos obliguen a seguir sus planes, aunque estos estén en contra de los nuestros. No necesitamos Estados que nos prohíban qué decir o qué pensar. No necesitamos Estados paternalistas.
Necesitamos que cada uno de nosotros pierda el miedo a tomar el control de su destino. Necesitamos ser más valientes. Necesitamos que nos dejen ser y que nos permitan empezar a vivir, ya no sólo existir. Necesitamos libertad.
- 17 de noviembre, 2023
- 23 de junio, 2013
- 22 de septiembre, 2025
- 19 de septiembre, 2025
Artículo de blog relacionados
- 3 de febrero, 2020
El Deber, Santa Cruz Con la crisis del TIPNIS el proyecto político del...
10 de octubre, 2011Libre Mercado, Madrid Leí en La Razón este alarmante titular: "Los elefantes desaparecerán...
2 de enero, 2015Por Luis De Lion Correo del Caroní El presidente iraní, que se distingue...
8 de septiembre, 2007