Carlos Rodríguez Braun: “Un programa liberal nunca va a ganar en España”
La sobremesa del Pimiento Verde
Katy Mikhailova dialoga con el conomista Carlos Rodrígez Braun
Viste de traje y corbata. Apoyado con un brazo en la mesa se delata un hombre sabio, seguro de sí mismo y elegante ahí por donde vaya. Su argentino españolizado le da un aire seductor, pero su serenidad en la precisión de cada palabra recuerda que se está ante uno de los hombres que más saben de economía, como bromeaba Sito al acercarse a la mesa, “estás ante el hombre que más sabe de economía en España.
Sabe casi más, fíjate lo que te digo, que el mismísimo Zapatero”. Ambos me regalaron unas cuantas carcajadas, de esas que sólo salen de dentro cuando se tiene sentido del humor. Carlos llevaba unos gemelos de lo más peculiares: el perfil de un hombre del siglo pasado. Pero no eran unos gemelos corrientes. Era el rostro de Adam Smith. “Con este teórico mantengo una relación muy especial”, atestiguó. “¿Te acuestas con él?, pregunté. “Pues casi”, añadió riendo. Su mujer del Boca y él del River, Carlos confiesa haber sido del Real Madrid hasta que sus hijos se pasaron al Atleti: “las lealtades del ser humano son volubles; pero lo único que mantenemos es nuestro equipo de infancia”, comentaba entre risas.
“Eso de pasar del Real Madrid al Atleti es mi pequeña cuota de cobarde oportunismo”, añadía con mucha gracia y sinceridad. Mi invitado asegura que cuando se enfrentan las selecciones nacionales de España y de Argentina suele ir a favor de la selección a la que le va peor.
“Carlos Herrera me dio la oportunidad de mi vida”, cuenta con mucho orgullo en relación a todas esas décadas en las que se ha involucrado en el periodismo económico. Pero antes de llegar a la estrella de Onda Cero, estuvo con Iñaki Gabilondo en la cadena Ser, donde asegura que se divertía mucho: “estaba en minoría en la Ser. Cada cosa que decía tenía a alguien en contra. Y es que no hay nada más estéril que rodearse de gente que te dé la razón”, añade.
Habla con nostalgia de su Argentina natal, pero ama España pues es su casa desde los años 70. Apasionado de su trabajo, de la economía, liberal hasta las trancas, Rodríguez Braun tiene ese algo que hace que una se contagie de sus ideas, de sus teorías, que quiera saber más. Un agradable encuentro, casi de mentor a mentada, de experto liberal a joven aprendiz del liberalismo que sueña con que una España unida y liberal es posible. Un encuentro, en la sobremesa del Pimiento Verde, sin duda, inolvidable.
¿Son malos tiempos para el Liberalismo?
En efecto. Además, entre los liberales, que ya de por sí somos una minoría, hay un grupo de pesimistas. Pero para lo que es nuestra doctrina, hemos hecho grandes progresos. Por ejemplo, la aparición de un diario como www.libertaddigital.com que celebró hace unas semanas sus 15 años de existencia. O la creación de un ‘think tank’ liberal, el Instituto Juan de Mariana.
Entiendo que el gran problema en el imaginario social colectivo español y su ideología, o como lo llaman ahora “opinión pública”, es que España es un país sociológicamente de izquierdas.
¿Qué hay de diferente entre un comunista y el Papa? Claro que son diferentes. Pero mi explicación tiene una doble vertiente. Por un lado, en ambos casos nos hallamos ante unas ideas predominantemente antiliberales. Y esto explica el segundo punto en relación a la crisis. Todas las crisis se desatan debido al antiliberalismo. Y eso lo hemos podido ver con el ‘Crack’ del 29, con el auge de los fascistas y nazis… En aquel entonces, el mundo entero se volvió antiliberal. Desde Roosvelt hasta Mussolini.
Se avecina otra crisis…
En efecto. PODEMOS es una variante de este proceso. La crisis económica y social da lugar al antiliberalismo y al populismo, que se suma al cansancio que siente al pueblo hacia los dos partidos salpicados por la corrupción y que asfixian a los ciudadanos con los impuestos. Ante situaciones como éstas, la gente tiene la necesidad de soluciones mágicas.
El comunismo es una religión, llevo diciéndolo años. Porque todos creen en el comunismo, pero aun nadie ha demostrado que funciona…
Pero el daño que ha hecho y que puede hacer el Comunismo no se compara con ninguna religión, salvo con el Islamismo radical.
¿Qué opinión te merece VOX como partido liberal?
Si te presentas con un programa liberal en España nunca vas a ganar. Hace unos cuantos años recuerdo que voté al Partido de la Libertad Individual. El partido sacó unos 4.000 votos en toda España (Carlos ríe). Aunque hay otros partidos que tienen algunos planteamientos liberales, como el PP.
Al menos el PP cuando sube los impuestos, pide perdón; los demás no. (Vuelve a reir)
Engañaron totalmente a los votantes.
Totalmente. Primero suben los impuestos. Y cuando los suben, aseguran que no tienen otra opción. Rajoy sintió miedo, porque cree en el estado de bienestar. Mira, Katy, todos los partidos son variantes del Socialismo. Pero la política es un mundo peculiar: cometes un desastre, y la gente no termina de castigarte. Esa es la gran diferencia entre el mercado y el Estado. Si un día Sito, un sólo día, sirve comida basura, un solo día, insisto, se acabó su negocio. Y esto es libertad de mercado. Mira el caso de Andalucía, con un 35% de paro, un 60% de paro juvenil, tienen los impuestos más altos de España y una corrupción brutal, y han vuelto a ganar. El contraste no puede ser más negativo.
- 23 de julio, 2015
- 4 de septiembre, 2015
- 31 de octubre, 2006
- 6 de julio, 2015
Artículo de blog relacionados
Por Armando de la Torre Siglo XXI Entendámonos desde un inicio: los intereses...
18 de mayo, 2008Por Francisco Roberto García Samaniego Venezuela Analítica Estamos viviendo la naturaleza del totalitarismo,...
15 de junio, 2007Por Guillermo Arosemena Arosemena El Expreso de Guayaquil Ellos representan dos modelos distintos...
20 de diciembre, 2009- Lo que realmente demuestra el éxito de Walmart es que el capitalismo funciona.3 de noviembre, 2024