Un día en la vida..

El 1 de marzo es el 60º día del año del calendario gregoriano. Quedan 305 días para finalizar el año.
“Eternal vigilance is the price of liberty.” Wendell Phillips (1811-1884) OnPower.org –
1493 – La carabela "La Pinta" atraca en el puerto de Bayona (provincia de Pontevedra) (España) de regreso de América. Se dio la primicia del éxito de la expedición de Cristóbal Colón.
1565 – Fundación de Río de Janeiro.
1711 – Sale el primer número de The Spectator, primera publicación periodística diaria en Inglaterra.
1712 – Se abre al público la Biblioteca Nacional de Madrid.
1799 – La escuadra combinada de rusos y turcos toma Corfú y algunas islas más del Mar Jónico a los franceses.
1815 – Napoleón vuelve a Francia de su exilio en la Isla de Elba. Se inicia el periodo conocido como los Cien Días.
1867 – El estado de Nebraska pasa a formar parte de la Unión norteamericana.
1870 – Finaliza la Guerra de la Triple Alianza formada por Argentina, Brasil y Uruguay contra Paraguay.
1871 – Napoleón III es depuesto como emperador de Francia.
1872 – El Parque Nacional de Yellowstone se convierte en el primer parque nacional del mundo.
1879 – Entra en funcionamiento en España el primer tranvía de vapor entre Barcelona y Sant Andreu.
1893 – El Instituto Nacional de Meteorología elabora el primer "mapa del tiempo" español y los correspondiente boletines meteorológicos diarios.
1896 – El físico francés Henri Becquerel, descubre una propiedad nueva de la materia – la radiactividad.
1900 – Una escuadra británica es equipada con telegrafía sin hilos.
1912 – Albert Berry salta de un aeroplano para probar el primer paracaídas.
1914 – La República de China entra en la Unión Postal Universal.
1915 – Se forma en Inglaterra un batallón de mujeres.
1917 – Introducción del calendario gregoriano en el Imperio Otomano.
1935 – En nombre de la Sociedad de Naciones, el barón de Aloisi transfiere oficialmente el territorio del Sarre a Alemania.
1940 – Inauguración oficial de la Bolsa de Madrid.
1940 – El Gobierno español dicta la ley para la represión de la masonería, el comunismo y demás movimientos "que siembren ideas disolventes contra la religión, la Patria y la armonía social".
1941 – Bulgaria se adhiere al Pacto Tripartito.
1947 – El Fondo Monetario Internacional (FMI) inicia sus operaciones.
1974 – Siete de los más íntimos colaboradores del presidente estadounidense, Richard Nixon, son acusados de participar en el escándalo "Watergate".
1980 – La sonda espacial Voyager 1 descubre el satélite Jano, que orbita en torno a Saturno.
1984 – Guerra Irán-Iraq – Destrucción de siete barcos iraníes por fuerzas navales y aéreas de Irak en el Golfo Pérsico.
1985 – Se restaura la democracia en Uruguay con la asunción de Julio María Sanguinetti como presidente de la república.
1992 – Bosnia-Herzegovina – cerca del 64% de la población se pronuncia en referéndum a favor de la independencia de Bosnia-Herzegovina de Yugoslavia.
1994 – Nace la Europa de los Quince: Suecia, Austria y Finlandia se incorporan como nuevos socios de la Unión Europea.
1995 – Las Naciones Unidas ponen fin a su fallida misión de paz de dos años en Somalia.
1999 – Entra en vigor el Tratado de Ottawa sobre prohibición de minas terrestres, tras ser ratificado por 65 países.
1999 – "Nueva Europa" es el nombre del movimiento político nacido en el Reino Unido al calor del debate sobre la moneda única europea. Sus miembros se califican de proeuropeos, pero contarios a perder la libra esterlina.
2000 – Rusia acepta la presencia internacional para investigar los crímenes en Chechenia.
2001 – Afganistán – los talibanes destruyen las estatuas milenarias de Buda.
2002 – Termina en España la convivencia entre el euro y la peseta, permaneciendo el primero como única moneda de curso legal.
2003 – Iraq cumple las exigencias de la ONU y comienza a destruir sus misiles Al Samud
2004: Un equipo de astrónomos franceses y suizos localiza, con los telescopios europeos VTL, la galaxia más lejana que se conoce: la Abell 1835 IR1916 se encuentra a 13.230 millones de años luz.
2005 – En Uruguay, Tabaré Vázquez asume la Presidencia de la República, siendo el primer gobierno de izquierda en la historia del país.
2004 – Madrid registra la temperatura más baja en un día de marzo de los últimos 105 años: -5°C, en El Retiro.
2004 – Se publica la primera prueba de que las alteraciones de la insulina cerebral están relacionadas con la enfermedad de Alzheimer.
2006 – Wikipedia en inglés edita su artículo número 1.000.000. Su contenido versa sobre la estación Jordanhill (en inglés – Jordanhill railway station).
- 3 de julio, 2025
- 29 de junio, 2025
- 5 de noviembre, 2010
Artículo de blog relacionados
Perfil El caso Schoklender no hizo más que reiterar un problema sistémico que...
5 de junio, 2011Por Juan Camilo Restrepo Portafolio En Argentina, la popularidad de la presidenta Cristina...
26 de agosto, 2008Caido del Tiempo Discursos ingeniosos o buenas salidas no son de uso más...
17 de noviembre, 2017- 16 de febrero, 2016