Skip to content
  • Menú
  • Tendencias
  • Explorar
El Instituto Independiente
  • Temas
  • Blog: Voces de Libertad
  • Buscar
Voces de Libertad
Todos Voces de Libertad
Todos
Ja, ja, ja… ¿El enemigo no era Al-Asad?
Alejandro A. Tagliavini
5 de octubre, 2014
5 de octubre, 2014

Ja, ja, ja… ¿El enemigo no era Al-Asad?

Alejandro A. Tagliavini

El Universal

Los políticos nos hacen reír, nos matan de risa… cuando no nos matan de verdad. Son extremadamente tragicómicos. Se toman las guerras y conflictos con el fanatismo e irracionalidad de los hinchas de fútbol enajenados. No entienden -no quieren entender- que la violencia no solo, dice la ciencia, jamás soluciona ningún conflicto sino que lo empeora porque, al aumentar la destrucción y el gasto estatal militar, aumentan la marginalidad y la pobreza y porque toda guerra cercena las libertades de las personas de ambos bandos.

Meses atrás los occidentales discutían sanciones a Siria y el apoyo a los enemigos de su presidente, Bashar Al-Asad, y hasta una intervención militar directa, pero Obama finalmente desistió, sobre todo cuando se dio cuenta que apoyar a los enemigos de Al-Asad era apoyar, directa o indirectamente, al fortalecimiento y crecimiento del Estado Islámico (EI) y otros grupos terroristas. Insólitamente, ahora sí bombardea en Siria pero a los enemigos del presidente, como el EI, que utilizan armas de EEUU que, así, recibe los disparos de sus propias armas, mientras Israel, aliado tradicional de Washington, derriba un avión sirio que estaba bombardeando los mismos terroristas que bombardea Washington.

Por cierto, muchos terroristas poseen pasaportes occidentales y se mueven cómodamente por distintos países manejando fondos millonarios, muchos originados en otro aliado de Occidente, Arabia Saudita. Siria declaró que apoya los esfuerzos contra los yihadistas, pero Rusia, "sponsor" de los sirios, dice que la ofensiva supone "una violación de la soberanía" siria.  Obama se comprometió a entrenar y armar al Ejército Libre Sirio que es enemigo de Al-Asad -y que se sospecha que vende armas al EI- en bases saudíes.

¿Usted entiende algo? Yo ya no sé quién es enemigo de quién y cada vez me parece más que la guerra es un negocio entre traficantes de armas y políticos. Pero, como escribió el experto Afzal Ashraf para la BBC, "la amenaza de EI (parece) mayor y la situación más pesimista de lo que es". Después de todo, aunque las atrocidades terroristas son incalificables, no se compara con lo que hicieron los "cristianos" Hitler y Stalin. Los políticos tapan la realidad para no ver que los bombardeos son contraproducentes -como los de la OTAN en Libia que consiguieron que hoy ese país esté peor- y que las guerras son nefastas como la de Irak que empeoró las cosas después del fracaso de su multimillonario plan de capacitación de las fuerzas iraquíes.

El típico argumento, contra quienes sabemos que la violencia es ineficiente en la defensa, es decir, que es "utópico" pensar que ciertos conflictos puedan resolverse pacíficamente. Pero lo utópico es creer que las fuerzas armadas puedan proveer seguridad. En EEUU, el país que más "seguridad" tiene en términos de tecnología, armamento, personal y gasto estatal es el país donde más droga se consume, ergo, donde más se trafica. Dos meses atrás, un pasajero que conozco entró al sector de embarque, en el aeropuerto de Fort Worth, por la puerta de salida sin que nadie lo notara, y hace días un transeúnte entró a la Casa Blanca con un cuchillo. Como contrapartida, las ciudades con más policías son las más violentas. Claramente, los datos empíricos corroboran lo que la ciencia dice: la violencia no puede proporcionar seguridad, solo empeorar las cosas.

El autor es miembro del Consejo Asesor del Center on Global Prosperity en el Independent Institute, de Oakland, California.

Tendencias
  • Cómo la guerra económica de EE. UU. provocó el ataque de Japón a Pearl Harbor

    24 de abril, 2025
  • Argentina: Razones que explican cómo surgió el estatismo en el país

    12 de julio, 2025
  • Rusia y Ucrania: Geopolítica, libertad y poder estatal

    15 de agosto, 2022
  • Venezuela: Chávez con amplias facultades por ley habilitante

    15 de diciembre, 2010
Más reciente
  • First aid resuscitation course in primary school.

    Desbloqueando la educación: un cambio necesario

  • Ukrainian and American flags on blue background. Support Ukraine during war. Space mockup. Top view

    ¿Cuánta ayuda militar ha proporcionado EE. UU. a Ucrania?

  • 244485951 s

    El Estado Leviatán moderno: ¿qué límites respeta?

  • Silhouette of a lookout tower and borders

    El Tren de Aragua

Archivo
2024
2023
2022
2021
2020
Ver todos

Artículo de blog relacionados

  • Religión y Estado: cruel combinación

    ABC Digital La revolución islámica de 1979 en Irán derrocó a un régimen...

    Eduardo Quintana
    6 de junio, 2010
  • La Argentina que banca

    Por Bernardo Maldonado-Kohen JorgeAsísDigital Los paraguas del hartazgo Vaya un reconocimiento hacia los...

    19 de febrero, 2015
  • Perdiendo confianza en Guatemala

    Prensa Libre El Índice de Confianza de la Actividad Económica (ICAE) cae estrepitosamente....

    José Raúl González Merlo
    9 de octubre, 2012
  • La lucha por obtener algunas migajas de crédito

    The Wall Street Journal En un mundo donde el capital es escaso, las...

    Joanna Slater
    27 de enero, 2009
  • Artículos de tendencia

  • Digital Oil Painting of an attack similar to Pearl Harbor in World War 2.

    Blogs de tendencia

Independent Institute
Catalyst
Beyond Homeless
MyGovCost.org - Government Cost Calculator
FDAReview.org
OnPower.org
El Instituto Independiente

Go To English Version

Síguenos

Noticias

  • Articulos
  • Tendencias
  • Blog: Voces de Libertad

Nuestro Instituto

  • Acerca de
  • Membresía

Contáctenos

  • Consultas generales
  • Solicitud para publicar en nuestro Instituto

Temas

  • Cultura y sociedad
  • Defensa y política exterior
  • Derecho y libertad
  • Economía
  • Economía y desarrollo internacionales
  • Educación
  • Energía y medioambiente
  • Filosofía y religión
  • Gobierno y política
  • Impuestos y presupuesto
  • Reglamentación
  • Salud y asistencia sanitaria
  • Subsidios y asistencia social

Copyright © 2025 By Independent Institute - All Rights Reserved

  • Política de privacidad
  • Têrminos de servicio
  • Política de privacidad
  • Têrminos de servicio
Page load link

Go To English Version

Temas

  • Ver todos
  • Cultura y sociedad
  • Defensa y política exterior
  • Derecho y libertad
  • Economía
  • Economía y desarrollo internacionales
  • Educación
  • Energía y medioambiente
  • Filosofía y religión
  • Gobierno y política
  • Impuestos y presupuesto
  • Reglamentación
  • Salud y asistencia sanitaria
  • Subsidios y asistencia social

Archivo

Ver todos
  • Al hacer cumplir la ley de inmigración, ante todo no causar daño
    Álvaro Vargas Llosa
    24 de junio
    Migration of people to America is a great country Generative AI

Tendencias

  • 2 de julio de 1962: El día en que el comercio minorista cambió para siempre

  • Cinco formas en las que fallan los estudios sobre el salario mínimo

  • Austriacos vs. Monetaristas de Mercado sobre la burbuja inmobiliaria

  • Obstáculos éticos para combatir los algoritmos policiales con sesgos raciales

El Instituto Independiente

Go To English Version

  • Temas
  • Artículos
  • Más reciente
  • Tendencias
  • Blog: Voces de Libertad
  • Presencia en medios
  • Acerca de
  • Membresía
  • Contáctenos
  • Buscar
Temas
  • Ver todos
  • Cultura y sociedad
  • Defensa y política exterior
  • Derecho y libertad
  • Economía
  • Economía y desarrollo internacionales
  • Educación
  • Energía y medioambiente
  • Filosofía y religión
  • Gobierno y política
  • Impuestos y presupuesto
  • Reglamentación
  • Salud y asistencia sanitaria
  • Subsidios y asistencia social

Síguenos

Go To English Version

Temas

  • Ver todos
  • Cultura y sociedad
  • Defensa y política exterior
  • Derecho y libertad
  • Economía
  • Economía y desarrollo internacionales
  • Educación
  • Energía y medioambiente
  • Filosofía y religión
  • Gobierno y política
  • Impuestos y presupuesto
  • Reglamentación
  • Salud y asistencia sanitaria
  • Subsidios y asistencia social

Archivo

Ver todos
  • Al hacer cumplir la ley de inmigración, ante todo no causar daño
    Álvaro Vargas Llosa
    24 de junio
    Migration of people to America is a great country Generative AI
Go to Top