Venezuela: Ahora tenemos que ser felices
Por Adolfo R. Taylhardat
No
se trata de que queramos, deseemos, anhelemos, ansiemos, ser felices, que
es una aspiración natural de todo ser humano. Ahora se trata de que tenemos que
ser felices por las buenas o por las malas. Para ello el ilegítimo ha creado
una autoridad especial que tendrá como función obligarnos a ser felices. No
simplemente felices sino supremamente felices. Para ello creó el
"Viceministerio para la suprema felicidad del pueblo". Quizás para
lucir un poco menos ridículo le modificó ligeramente el nombre agregándole la
palabra "social" como
si la felicidad pudiera clasificarse en diferentes categorías.
El
mandatario usurpador, siguiendo la tradición de su predecesor de utilizar la
memoria del Libertador como justificación para todas las idioteces que inventa
y en su empeño por mantener vivo a su difunto tutor, dijo que el nuevo
"despacho" ha sido creado en honor de Bolívar y de su
comandante.
El
despacho se encargará, dijo, "de las distintas exigencias, reclamos y
necesidades de la población y su incorporación a las misiones, y de atender a
los viejitos y viejitas, y niños y niñas, que son lo más sublime y amado del
pueblo revolucionario". Se encargará directamente de la actividad de las
más de 30 misiones creadas en los 14 años de gobierno del dictador difunto.
Esto,
último, de por sí, evidencia el fracaso de la gestión de quienes estuvieron o
están al frente de esas misiones que a estas alturas ha sido necesario designar
un "comisario" para ponerlas a funcionar.
No
conozco a la persona designada para dirigir este nuevo ente burocrático. Pero
con todo respeto, pienso que se necesita cierto descaro para aceptar ser el
repartidor de felicidad a un pueblo que por obra y gracia del mismo régimen
actualmente atraviesa por el momento más desdichado y frustrante de toda su
historia.
Lo
cierto es que la creación de ese viceministerio ha sido objeto de rechazo y de
burlas no solamente por parte del perspicaz, fino y demoledor humor
del venezolano, sino que también la prensa extranjera ha sido muy cáustica al
referirse a esta nueva inmadurez de quien ha usurpado la función de Jefe de
Estado en Venezuela.
Todas
las críticas coinciden en destacar que en estos momentos, cuando los
venezolanos tienen que soportar penurias inimaginables, el gobierno pretende
distraer su atención ofreciendo proporcionarle felicidad como si ésta se
pudiera fabricar en un escritorio desde la sede de la presidencia.
El
ilegítimo "se burla de los venezolanos. Este ministerio no tiene nada que
ver con las familias que tienen que llorar a sus muertos, nadie se siente feliz
cuando le roban su carrito, cuando va al supermercado y le arrancan de la mano
la bolsa de los pocos víveres que pudo conseguir en el escuálido mercado, o se
vive aquejada por una ola de violencia y la delincuencia común y
organizada en muchos casos obra de los "colectivos" que por lo
general cuentan con el apoyo y protección del régimen" comentó un conocido
líder político venezolano.
"Pare
de sufrir, que ahora tenemos un viceministerio para la Suprema Felicidad
Social"; "No han pasado 24 horas desde la creación del 'Viceministerio
para la Suprema Felicidad Social del Pueblo' y ya me siento feliz"
"En vez de un ministerio para la Suprema Felicidad, yo sería muy feliz si
voy al mercado y consigo leche, papel (higiénico)… y si no regresara a mi
casa con unas pocas cositas y la cartera vacía". "El pueblo va estar
feliz cuando tenga que comer, cuando no tenga que hacer cola, cuando no lo
maten en la calle, cuando sus hijos puedan estudiar en la Universidad, se
puedan graduar y puedan tener un empleo; cuando por sus propios ingresos puedan
comprar una vivienda, puedan progresar y saber que van pa'lante. La felicidad
no se decreta, la felicidad de un pueblo se tiene que construir con políticas
públicas acertadas", dijo un destacado dirigente de la oposición.
Molesto
por las críticas que llegan del exterior, el ilegítimo reaccionó diciendo que
Estados Unidos y Europa han abandonado y desprecian el concepto de felicidad y
por ello las agencias de noticias se burlan del Viceministerio de la Suprema
Felicidad del Pueblo". "En Europa y Estados Unidos solo manejan los
conceptos de ‘máxima ganancia' y ‘máxima rentabilidad' que calificó de
‘antihumanos'".
Para facilitar la tarea del nuevo viceministro, el ilegítimo decidió decretar
el inicio adelantado y prematuro de la Navidad. El viernes 1 de noviembre
emitió un decreto con ese propósito asegurando que "esa temprana decisión
es como aplicar una vacuna contra cualquiera que intente venir con inventos o
incluso actos de violencia". El que ande con amarguras le cantaremos
un villancico para alegrarle el alma.
De
manera que tenemos que ser felices a como dé lugar, a pesar de que las hallacas
navideñas, si es que se consiguen los ingredientes, comenzando por el maíz o la
harina precocida, estarán prácticamente fuera del alcance del venezolano
humilde. A menos que con su acostumbrado ingenio invente una forma de preparar
hallacas que no son hallacas pero saben a hallacas.
- 7 de noviembre, 2012
- 13 de noviembre, 2025
- 14 de enero, 2013
- 23 de junio, 2013
Artículo de blog relacionados
El Heraldo, Tegucigalpa Enardecidos "furibistas", llamados así por ser furibundos abogados sin sueldo...
19 de septiembre, 2011- 21 de diciembre, 2007
Ámbito Hubo una vez en Latinoamérica un país extremadamente pobre. Un país en...
27 de agosto, 2019Por Armando Ribas Diario Las Américas La trascendencia mediática que han tenido las...
29 de septiembre, 2010













