Guatemala: Solo leyes…

Por fin se aprobó la ansiada “ley de celulares”.
Una derrota del sentido común y una victoria de los ingenuos que creen
que nuestro problema es “falta de regulación”. Una más para esa larga
lista de legislación que promete mucho y no sirve de nada. En todo
caso, solo complica y encarece, injustamente, la vida del ciudadano
honrado que, cual borrego, permite que se la impongan, creyendo en
promesas políticas. Prometieron que la reforma a la ley de armas y
municiones sería la solución.
Pero solamente encarecieron y complicaron la portación
legal de armas para la ciudadanía honrada, mientras que los criminales
no sintieron ni cosquillas. Después se les ocurrió criminalizar a los
pilotos en moto, obligándolos a gastar, dos veces, en un inútil chaleco.
Mientras tanto, los criminales siguieron asaltando “debidamente
identificados”. Ahora la “ley de celulares” impone el registro
obligatorio de “terminales móviles”, so pena de ir a la cárcel. Como
quien dice, los ciudadanos somos criminales hasta que nos registremos
para demostrar lo contrario. En medio de estas y otras ocurrencias, los
delincuentes se ríen demostrando que son inmunes a la legislación. No
pasa lo mismo con la ciudadanía honrada que se debate entre el
insoportable crimen y la insoportable regulación.
Ahora tenemos
tres años para hacer la respectiva cola y registrar los más de 14
millones de teléfonos que hay en el país. Si todo sale a la perfección,
habrá que registrar más de 500 celulares por hora, trabajando 24 horas
al día, siete días a la semana. Claramente, las ONG y los diputados que
promovieron esta ideota no tienen oficio ni beneficio porque desconocen
que los ciudadanos trabajan y no se pueden dar el lujo de perder el
tiempo con sus caprichos legislativos.
Es tan mala la
iniciativa, que aunque tuviera éxito no contribuirá a solucionar el
problema del crimen. Asaltar en las calles de Guatemala es fácil y
lucrativo. Ahora los ladrones están obligando a sus víctimas a entregar
todos sus objetos de valor, no solo sus teléfonos. ¿Qué será lo próximo
que propondrán? ¿Un registro de billeteras, de relojes, de bolsas de
dama? No es broma, la estupidez es un recurso ilimitado. Los criminales
se especializan en violar la ley… pero como “hay que hacer algo”, lo
único que se les ocurre es fregar, nuevamente, a la población honrada.
Claro que “hay que hacer algo”. ¿Qué les parece detener y procesar a los
criminales? En verdad que “la violencia se combate con inteligencia”…
Lo cual nos lleva al meollo del asunto: no es por falta de leyes que
los criminales siguen asaltando. Es por la incapacidad e incompetencia
de las autoridades para capturarlos. Todo el mundo sabe en dónde están
robando. Suscríbase a las redes sociales y lo sabrá en tiempo real. Todo
el mundo sabe dónde se venden los objetos robados… ¿Entonces? Entonces
que ya es hora de cambiar esa maldita mentalidad de pensar que la
solución a nuestros problemas se encuentra en alguna ley que todavía no
hemos craneado. ¡Cumplan con sus obligaciones y dejen trabajar en paz al
ciudadano que paga sus salarios!
- 23 de julio, 2015
- 4 de septiembre, 2015
- 23 de junio, 2013
- 6 de mayo, 2025
Artículo de blog relacionados
Radio Miami Más de 45.000 migrantes arriesgaron su vida el año pasado al...
2 de febrero, 2014- 13 de octubre, 2014
El Universal Para el presidente de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), Alvin...
2 de abril, 2006Introducción de Milton Friedman La encantadora historia de Leonard Read «Yo, El Lápiz»...
25 de diciembre, 2005