El perverso
presenta al gran colombiano como un genocida al expresar que en 1822 en
la navidad negra, 24 de diciembre, los oficiales Sucre y Sanders, por
órdenes de Bolívar, embistieron contra la indefensa ciudad de Pasto, al
sur de la Nueva Granada, bajo el mando de Agualongo, causando 400
muertos entre niños, mujeres y ancianos. Agualondo, indica el texto
comentado, para el momento de la incursión armada había tomado en veloz
huida hacia los predios andinos en compañía de los milicianos.
Aduce
el escritor haberse documentado por el historiador nariñense José Rafael
Sañudo, además de otras fuentes escritas y verbales.
Recuerdo lo
expresado por el poeta Julio Barreiro Rivas “Hombres Legendarios” sobre
el denodado amor de José Tomás Boves “ El Taita” hacia su vástago al
verlo. Barreiro nada grafica a la par sobre la persecución y desmanes
cometidos contra los caraqueños, quienes despavoridos emigraban en 1814
hacia oriente luego de la pérdida de la república.
Aunque muchas
personas coinciden que la historia la escriben los vencedores, Nerón no
escapó al juicio inmediato de la tradición por lo abominable que resultó
la quema de Roma y su impertérrito proceder.
Ni el bogotano de
ascendencia pastusa Rosero con el comentario sobre Bolívar en boca de
personajes producto de la inventiva del creativo, ni el narrador
Barreiro sobre Boves por su común identificación de la tierra donde
descansa el pie monte, podrán cambiar la realidad. Ello es la grandeza
de la labor libertaria a través de la acción, escritos y códigos de
Simón Bolívar; y la condición de aventurero como depredador a gusto del
“Taita” Boves, aunque a este último lo llamen comandante.
No es mi
intención entrar en los pesados volúmenes de la historia ni establecer
un diálogo crítico sobre el contenido y autores. Traigo estos hechos a
colación al referirme a gestas de reciente acontecimiento expuestos por
quienes pretenden sin la debida investigación emular el sesudo trabajo
de Everio Rosero Y Julio Barreiro Rivas en sus legados en referencia al
andar de 1814 y 1822 respectivamente.
Pedro Carreño, diputado de
extrema izquierda y miembro del partido de gobierno en la Asamblea
Nacional, en pública actuación ensaya hacer ver como seres malignos a
quienes lo adversan, porciones de sectas inmorales de extraña conducta
sexual al figurar sin pruebas haber encontrado un supuesto policía al
gobernador Henrique Capriles Radonski en hechos reñidos con la moral y
las buenas costumbres.
Nicolás Maduro hace coro a Carreño y
anuncia asistir ante al otrora templo de la diatriba y el diálogo
institucional a denunciar los adversarios como tratantes de blancas
pertenecientes a club de gays y organizaciones corruptas para seres de
mal vivir, pero lo haría en privado. ¡A pequeñín y burla diferencia!
Si
existe un ápice de duda esta se crece ante el anuncio del jerarca en
tratar dicha materia en privado. Ello nos expresa claramente que estamos
ante un posible show ya que conforme al espíritu de la ley las
actuaciones del jefe del ejecutivo deben ser del discernimiento de sus
gobernados.
Venezuela padece por incapacidad de sus conductores de
males sociales por los cuatro costados. Las necesidades económicas son
cada vez mayores y los parroquianos se preguntan con angustia dónde
están los reales.
El periodista y analista Rafael Poleo llama la
atención sobre la calamidad de la realidad al expresar perplejidad
acerca de la iliquidez fiscal del estado para cumplir con sus acreencias
dentro y de cara a los centros del dinero.
A quien hoy aspiran
desprestigiar mal poniéndolo no es otro que el candidato a quien le
arrebataron las elecciones presidenciales el pasado mes de abril. El,
Capriles, por hoy mantiene el favoritismo de los votantes, aun cuando la
nación no está en campaña electoral.
Es tal el desespero del
cuestionado Maduro que expone al desprestigio a las asociaciones sobre
la tolerancia sexual innecesariamente con tal de subir en las encuestas.
Para
rematar, en una suerte final aúpa la convocatoria de una asamblea
constituyente pero aspirando a imponer a sus seguidores y votantes
adversos sus inaceptables condiciones.
La patria se encamina hacia
la desobediencia civil mientras el perverso mandador ronda sin
encontrar la partida de nacimiento local, circunstancia que lo convierte
en un presidente írrito.
El autor es Director de Venenoticias.
- 23 de julio, 2015
- 28 de diciembre, 2009
- 15 de abril, 2019
Artículo de blog relacionados
CNN Emoción NUEVA YORK —El rescate del Gobierno estadounidense al Bank of...
17 de enero, 2009El País, Madrid El Partido Socialista, en el poder, y el Partido Popular,...
7 de noviembre, 2021- 26 de junio, 2007
El Nuevo Herald La última etapa del gobierno de Hugo Chávez ya vaticinaba...
27 de mayo, 2013