¿Cuánto oro hay hoy en el mundo?
Warren Buffett, uno de los inversionistas más ricos
del mundo, dice que la cantidad total de oro en el mundo -el oro sobre
tierra, es decir- podría caber en un cubo con lados de apenas 20 metros.
¿Pero es eso todo el oro que hay? Y si sí, ¿cómo lo
sabemos? Una cifra ampliamente utilizada por los inversionistas viene de
Thomson Reuters GFMS, que produce una encuesta anual del oro.
Su número más reciente sobre la cantidad mundial de oro
es 171.300 toneladas. Un cubo de ese peso tendría alrededor de 20,7
metros en cada lado. O, para ponerlo de otro modo, llegaría a 9,8 metros
sobre el nivel de la tierra si cubre por completo la cancha central de
tenis de Wimbledon, en Reino Unido.
Pero no todos están de acuerdo con las cifras de GFMS.
Los cálculos varían de 155.244 toneladas, es decir un poco menos que las
estadísticas de GFMS, a 2,5 millones de toneladas, es decir unas 16
veces más.
La cifra más grande generaría un cubo con lados de 50
metros de largo, o una columna de oro de 143 metros de altura sobre la
cancha de Wimbledon. Entonces, ¿por qué cambian tanto las cifras?
Disparidades
Parte de la razón es que se ha extraído oro durante mucho tiempo, más de 6000 años, de acuerdo con el historiador Timothy Green.
Las primeras monedas de oro fueron acuñadas alrededor
de 550 antes de Cristo bajo el gobierno del rey Croesus de Lidia, una
provincia en la actual Turquía, y rápidamente se volvieron un medio de
pago aceptado para los mercaderes y los soldados mercenarios del
Mediterráneo.
Hasta 1492, el año en que Cristóbal Colón viajó a América, GFMS estima que se extrajeron 12.780 toneladas de oro.
Pero un inversionista que analizó las investigaciones
realizadas en esta área, James Turk, el fundador de Gold Money,
descubrió lo que él calificó como una serie de estimaciones sobre su
valor real. Él cree que las técnicas primitivas de extracción usadas
hasta la Edad Media significan que esa cifra es demasiado alta, y que
una cifra más realista es apenas 297 toneladas.
Su cifra sobre la cantidad total de oro en el mundo es
155.244 toneladas. Son 16.056 toneladas -o 10%-menos que el análisis de
Thomson Reuters GFMS. Se trata de una disparidad relativamente pequeña,
tal vez, pero una que a los precios actuales del oro asciende a más de
US$950.000 millones.
Sus conclusiones son aceptadas por algunos
inversionistas, pero el sentimiento es tal entre analistas rivales, que
un competidor describió las cifras de Turk como una alternativa a las de
GFMS "del mismo modo en que el Jedi es una alternativa al
cristianismo".
Y hay otros que creen que ambas cifras son demasiado
bajas. "Sólo en la tumba de Tutankamón encontraron que su féretro estaba
hecho de 1,5 toneladas de oro, así que es posible imaginar el oro que
fue hallado en las otras tumbas que fueron saqueadas antes de que se
hicieran registros de ellas", dice Jan Skoyles, de la compañía
inversionista de oro The Real Asset Company.
Mientras James Turk hace apenas unos ajustes menores a
la cifra de GFMS en cuanto a la cifra de oro extraído desde 1492,
Skoyles señala que incluso hoy, China no "está particularmente abierta"
sobre cuánto oro extrae. Y en algunos países, como Colombia, "hay mucha
minería ilegal", dice.
Ella no tiene una cifra exacta, pero una organización
que sí ha tratado de hacer las matemáticas es el Gold Standard
Institute. Sus expertos creen que si vaciamos nuestras bóvedas bancarias
y cajas de joyas, encontraríamos no menos que 2,5 millones de toneladas
de oro, si bien admiten que la evidencia es algo escasa y la cifra es
un poco especulativa.
Buenas y malas noticias
Entonces, ¿quién tiene la razón? Bueno, no sabemos. A
final de cuentas, todos estos números están hechos de cálculos sumados a
cálculos sumados a más cálculos. Puede que todos estén equivocados.
La buena noticia es que no es probable que nos quedemos sin oro en el futuro cercano.
La Encuesta Geológica de Estados Unidos estima que
todavía hay 52.000 toneladas de oro extraíble en la tierra y que es
probable que se descubra más.
La mala noticia es que está empezando a cambiar la
forma como utilizamos el oro. Hasta ahora nunca ha desaparecido. Siempre
ha sido reciclado.
"Todo el oro que ha sido extraído en la historia sigue
existiendo. Eso significa que si uno tiene un reloj de oro, parte del
oro en él puede haber sido extraído por los romanos hace 2000 años",
dice James Turk.
La forma como se utiliza el oro en la industria
tecnológica, sin embargo, es diferente. La Encuesta Geológica Británica
estima que alrededor del 12% de la producción global actual de oro llega
a este sector, donde se utiliza con frecuencia en tan pequeñas
cantidades, para cada producto específico, que puede no resultar
económico reciclarlo.
En pocas palabras, puede que estemos "consumiendo" oro por primera vez.
- 23 de julio, 2015
- 16 de junio, 2012
- 4 de septiembre, 2015
- 8 de junio, 2012
Artículo de blog relacionados
Por Armando Ribas Diario Las Americas Antes de empezar creo procedente aclarar que...
13 de junio, 2011- 9 de septiembre, 2008
Libertad Digital, Madrid Diez años después de los atentados del 11 de septiembre...
11 de septiembre, 2011El Universo La historia está sometida a constantes revisiones debido al continuo descubrimiento...
12 de octubre, 2018