Hugo Chávez dejó una inmensa fortuna
Si además de las ideas, algo quedará para la posteridad después de la muerte de Hugo Chávez Frías, será
su inmensa fortuna: la ONG Criminal Justice International Associates,
de Virginia del Norte (E.U.) estima en 2.000 millones de dólares la
herencia que dejó el fallecido presidente a su familia.
Pero las
denuncias de la incalculable fortuna que habría amasado la familia
presidencial, no son nuevas. Comenzaron en 2008 cuando el exdiputado de
la Asamblea Nacional Wílmer Azuaje aseguró que el clan Chávez,
que es calificado por algunos en Venezuela como la "familia real", se
había hecho durante los últimos años a bienes, vehículos, joyas y dinero
avaluados en más de 500 millones de dólares.
A esto se han
sumado quejas sobre el ritmo de vida frenético que llevaban los Chávez
mientras el líder bolivariano se empecinaba en construir su Socialismo
del Siglo XXI.
La madre de Chávez, Elena Frías, ha pasado
de ser la típica ama de casa del Llano venezolano a portar cinco
anillos de oro con diamantes, bolsos de reconocidas marcas y lentes
Dolce & Gabbana, y sus mismos hijos han divulgado fotografías con
cantantes estadounidenses como Justin Bieber.
Azuaje
aseguró que la hasta hace poco familia presidencial tenía 17 fincas con
un valor, cada una, de entre los 400.000 y 700.000 dólares; una flotilla
de diez camionetas Hummer de 70.000 dólares y 200 millones de dólares
en cuentas en el exterior.
El diputado opositor Carlos Berrisbeitía
tampoco escatima en cifras. En conversaciones con este diario, reveló
que Chávez habría gastado más de 350 millones de dólares en sus viajes
al exterior durante 14 años, en los que siempre llevó una nutrida
delegación.
- 12 de julio, 2025
- 15 de agosto, 2022
- 15 de diciembre, 2010
Artículo de blog relacionados
ABC Digital La revolución islámica de 1979 en Irán derrocó a un régimen...
6 de junio, 2010Por Bernardo Maldonado-Kohen JorgeAsísDigital Los paraguas del hartazgo Vaya un reconocimiento hacia los...
19 de febrero, 2015Prensa Libre El Índice de Confianza de la Actividad Económica (ICAE) cae estrepitosamente....
9 de octubre, 2012The Wall Street Journal En un mundo donde el capital es escaso, las...
27 de enero, 2009