Robar a los pobres para dárselo a los progres
El pasado domingo se celebró una sesión de psicoterapia colectiva, al
modo de las organizadas por las asociaciones de alcohólicos anónimos,
que RTVE tuvo el gesto de retransmitir en directo porque a la vez se
repartían los premios anuales de una determinada rama industrial. La cinematografía, y eso. El
desfile de personalidades recogiendo galardones resultó muy interesante
para comprobar la evolución de los pacientes, después de que el
estallido de la crisis económica les cogiera con el dedo todavía puesto
en la ceja y "cantando a la alegría". Van mejorando. Desalojado del
poder su partido, ya pueden dar rienda suelta a sus explosiones
emocionales ejerciendo de portavoces de las víctimas que ellos mismos
han contribuido a machacar.
Hospitales sin mantas para los moribundos ni agua para mitigar su
agonía, oleadas de suicidios a causa de la avaricia de los poderosos,
niños traídos al mundo sin la menor garantía de que puedan recibir
alguna instrucción pública, todo ello entreverado con observaciones
pretendidamente irónicas sobre las golferías fiscales del partido en el
poder, dieron forma a un espectáculo que nunca defrauda a sus
incondicionales. Pero el momento mágico de la noche fue cuando una
matrona prematura del cotarro hizo oficial su denuncia de un sistema "que roba a los pobres para dárselo a los ricos", que es la mejor definición posible del socialismo, aunque la pobre pretendiera con su frase señalar en sentido contrario.
¿Quiénes son los pobres y quiénes los ricos? Eso es
algo que la susodicha no aclaró; no por el tiempo limitado de que
disponía para su intervención, sino porque en la secta progre el
análisis político se reduce a unos pocos sobreentendidos de carácter
sentimental para separar a los buenos (los que piensan como ellos) de
los malos (todos los demás). Si hubiera reflexionado antes habría
evitado elegir como categoría disyuntiva el flujo monetario, puesto que
todos los presentes, en última instancia, viven precisamente gracias al
dinero que el "sistema" extrae de los pobres que no pueden dejar de
pagar al fisco. Así pues, siguiendo su propia lógica, trabajar en un
sector fuertemente subvencionado como el cine español les sitúa
inmediatamente en el conjunto de los "ricos", que lo son gracias a que
expolian a los pobres, según el viejo esquema marxista compartido por
todos ellos.
La constatación de su propia vileza podría tener consecuencias
irreparables en gente tan emotiva, pero afortunadamente para todos ellos
el presidente del tinglado había dejado sentado minutos antes el dato
esencial que consagra la dimensión ética de sus trinques cotidianos. Fue
cuando afirmó que el cine es "un derecho de todos". Un
derecho "humano", le faltó añadir, con la propuesta formal de que la
ONU lo incluya de inmediato en su Declaración Universal. Porque, a pesar
de todas las apariencias, los progres no roban a los pobres.
Simplemente detraen del Estado una módica cantidad para otorgar carta de
naturaleza a un derecho esencial de las capas más desfavorecidas: el de
no ir al cine a ver sus bodrios. Nunca tantos debieron tanto a tan
pocos.
- 25 de noviembre, 2013
- 5 de mayo, 2025
- 25 de marzo, 2015
Artículo de blog relacionados
El Independiente, México Las últimas elecciones han sido una estafa. Uno de cada...
8 de abril, 2023Por Ricardo Mejía Cano El Colombiano – Medellín En el Índice de competitividad...
25 de agosto, 2008- 22 de abril, 2008
América Economía El aspirante presidencial demócrata Barack Obama enfrenta el desafío esta semana...
25 de agosto, 2008