China: Xi Jinping comienza a poner su sello
Por
Emilio J.
Cárdenas
A través de una nueva directiva emanada
de un decreto del Politburó del Partido Comunista de China su nuevo
líder, Xi Jinping, parece haber comenzado a marcar las pautas generales
de acción que gobernarán su administración.
Por su inusual
contenido, vale la pena sintetizar al menos los grandes trazos del
fuerte mensaje implícito subyacente en esa directiva: hacer es
importante, publicitarse no lo es. Porque Xi Jinping cree que aún hay
realmente una enormidad de cosas que hacer y actitudes que modificar
para mejorar internamente a su país. Mucho que corregir, entonces,
particularmente en materia de conductas públicas.
La directiva
aconseja a los funcionarios dejar de lado la retórica y hablar en sus
mensajes y discursos de cosas concretas, particularmente cuando ellas
tienen que ver con las necesidades específicas de la gente.
Además
se dispone dejar de lado las "inauguraciones" de obras que permiten a
los políticos "mostrarse" públicamente. Nada de mandarse la parte
"cortando cintas" constantemente, entonces. Nada de flores. Ni alfombras
rojas.
En general, menos fiestas y evitar el uso abusivo de la
liturgia. Discursos breves y específicos. Reuniones cortas. Sin pompa y
–sobre todo– sin publicidad personal.
Hechos, no mensajes vanos
ni vacíos. Servir a los demás en lugar de ser servidos. Para los hombres
y mujeres de gobierno esto supone, naturalmente, actuar siempre como
mandatarios que son y no como presuntos mandantes.
Además el
decreto del Politburó anuncia que se seguirá –prioritariamente– con el
combate constante contra la corrupción, un mal endémico que realmente
azota a China y a su administración desde hace décadas.
Xi Jinping
es un líder carismático, a diferencia de su antecesor, Hu Jintao, a
quien llamaban gráficamente "Cara de madera" por inexpresivo. Comunica
bien. Acorta fácilmente las distancias. Pero, además, es realista.
No
en vano pasó siete años, en su juventud, viviendo y trabajando en el
interior de China, con una vida no demasiado distinta de la de los
demás. Dura, esencialmente. Como la de la gran mayoría de sus
conciudadanos. Todo un cambio en el estilo de gestión que recién
comienza a definirse y a anunciarse.
Eñ autor fue Embajador de la República Argentina ante las Naciones Unidas.
- 23 de julio, 2015
- 4 de septiembre, 2015
- 5 de noviembre, 2015
Artículo de blog relacionados
Por Carlos Ball El Nuevo Herald Es lamentable que el Partido Republicano que...
17 de septiembre, 2007VOA Líderes del Senado de Estados Unidos acordaron reanudar el estancado proyecto de...
15 de junio, 2007Editorial – La Nación La presión y la persecución por parte del gobierno...
15 de junio, 2011Cuando los historiadores argentinos del futuro miren hacia atrás y analicen la era...
11 de mayo, 2009