Democracia virtual
Cuando el presidente Barak Obama dijo en Washington: ‘No hay que
temerle al Islam político pues traerá cambios democráticos’, Obama se
gano un lugar en la historia como el mandatario más pobre
intelectualmente que hayan tenido los estadounidenses. Cuando ordenó
modificar el lenguaje con que EE.UU. describía el terrorismo y pidió a
los yihadistas cambiar sus espadas por el arado, él creyó estar llevando
la antorcha de la libertad al mundo árabe. Pero lo que el presidente
nunca entendió, fue que estaba dejando ‘al gato al cuidado del canario’.
Así, continuó sumido en la ignorancia y ayudo a salafistas en Libia y a
la hermanad musulmana en Egipto, los mismos que destrozaron sus
embajadas y asesinaron estadounidenses. Hoy, Obama continua sin entender
la respuesta de los fundamentalistas, quienes no tienen ningún interés
en cambiar la espada por el arado, sino que su objetivo es establecer un
califato global.
El presidente podrá ser reelecto o no; eso lo decidirá la ciudadanía
estadounidense en poco tiempo. Pero es innegable que esta imbuido de una
realidad virtual que le lleva a comparar la violencia yihadista con el
desafío de los patriotas de Boston, quienes en su tiempo se negaron a
pagar impuestos a un rey. O tal vez cree que los salafistas siguen los
pasos de Martin Luther King o Sir Winston Churchill. Lo que Obama no
entiende, es la doctrina del yihad global, donde las sociedades
influenciadas por el fundamentalismo no aprueban leyes de igualdad. En
su lugar, los valores que defenderán serán leyes que perpetúen la
desigualdad en el nombre de la moral religiosa.
En consecuencia, si hay una conclusión que puede extraerse del
compromiso del presidente Barak Hussein Obama con el mundo árabe, es que
su debilidad ante el radicalismo islamista, del mismo modo que las
concesiones europeas con el nazismo llevaron a la peor guerra del Siglo
XX; puede llevar a una confrontación mas grave de lo que Obama y sus
adherentes piensan.
- 22 de abril, 2025
- 18 de abril, 2025
- 23 de julio, 2015
- 10 de junio, 2015
Artículo de blog relacionados
Caido del Tiempo La vergüenza constituye la más íntima atadura social que nos liga, por...
18 de marzo, 2018Por Richard W. Rahn Diario Las Américas Washington – Las políticas de Obama...
28 de abril, 2010Si se pregunta a un ciudadano latinoamericano quién es el culpable de la...
28 de octubre, 2008El Colombiano, Medellín “Puede entonces, Hermógenes, que no sea banal, como tú crees,...
17 de febrero, 2014