¿Para qué sirve el socialismo?
"…en los próximos comicios "no está en juego si asfaltaron o no la
calle, si me han dado la casa o no, o si peleamos o estoy bravo con los
dirigentes regionales. ¡No! Lo que está en juego es mucho más que eso
camarada: Nos estamos jugando la vida de la patria". Fragmento del discurso de Hugo Chávez en Maturín. Fuente: eluniversal.com 29/09/2012.
Una vez revisado ese y otros aspectos de la referida alocución, estimo
acertado considerar que el propio teniente coronel nos acerca la
respuesta sobre la utilidad del socialismo en gobierno. Cuando el
militar de marras proclama que los comicios del próximo 7 de octubre
tratan sobre la vida de la patria en lugar de las ineficiencias que en
materia de servicios públicos pudieran percibir hoy los pobladores, para
rematar más adelante en su disertación con esta perla: "Por eso
cuando digo que no jugamos la vida de la patria, es que no estamos
jugando la vida del pueblo, su alimentación, educación, vivienda y salud
gratuita y de calidad". Fuente: eluniversal.com 29/09/2012; entonces todo luce claro: el socialismo sirve para un constante ofrecer y el nunca cumplir del todo.
Visto entonces que la vida de la patria es su alimentación, educación,
vivienda y salud gratuita y de calidad, algo que según Chávez, luego de
13 años, el socialismo aún no logra en Venezuela (dónde lo ha hecho)
este fallo sería de una gravedad tal que a pesar del supuesto mayor
éxito de este gobierno "sacar a Venezuela de la tormenta" aún existe el
peligro real de que la "burguesía" llegue a Miraflores por votos, ello
considerando la reiteración y vehemencia que sobre tal posibilidad tuvo a
bien mostrar en el discurso.
Siendo esto así, no habría mucho que agregar. Solo tomar nota y comunicar en grande lo que ya era "vox populi".
Sin embargo no deja de sorprender la infinita subestimación que observa
el teniente coronel en relación a sus propios seguidores cuando es
capaz de pedirles apoyo con fundamento en fracasos que ya ni siquiera
procura ocultar. ¿Desesperación, incapacidad mental, ambas?
Lo que fuere, pero lo que sí es cierto es la necesidad que tiene
Venezuela de romper de una buena vez con un círculo vicioso que ya se
expone de manera expresa. De no hacerlo este 7-O, a través del voto,
conforme a la constitución y la ley, nuestro pueblo seria un absoluto
merecedor de las nuevas y peores desgracias que nos ofrece la
continuidad del socialismo en gobierno. En Cuba, luego de 50 años, al
socialismo le huyen nadando entre tiburones; en Rusia, pasadas sus 8
décadas socialistas, no han logrado nada mejor que el capitalismo
salvaje de Vladimir Putin. Nosotros los venezolanos ¿Cuánto tendremos
que esperar? ORA y LABORA.
- 23 de julio, 2015
- 4 de septiembre, 2015
Artículo de blog relacionados
Por Antonio José Chinchetru Instituto Juan de Mariana En el Museo de los...
26 de agosto, 2008Por Lourdes Heredia <a href="https://news.bbc.co.uk/hi/spanish «>BBC Mundo Washington -El presidente de la Reserva...
11 de julio, 2008The Wall Street Journal Americas "Existe una razón detrás de la falta de...
26 de marzo, 2012The Wall Street Journal Americas LONDRES. - Los compradores de dólares probablemente están al...
14 de marzo, 2012