Elecciones Presidenciales en Venezuela: Posibilidades y probabilidades
¿Posibilidades
de ganar las elecciones a realizarse el próximo domingo siete?
La
tienen toda la media docena de candidatos que cumplieron los requisitos de
inscripción ante el órgano electoral.
Probabilidades
de ganar sólo la tienen dos, la primera probabilidad la tiene, -hoy, por lo
menos hasta esta mañana-, el candidato
que ocupa este cargo público desde hace 14 años, y la segunda, -muy cerca-, el llamado candidato de la Unidad. Las
encuestas los colocan bien parejos, salvo las evidentemente compradas Encuestadoras,
que dan una desproporcionada ventaja a quien compró la encuesta-, todas las
empresas de opinión revelan un empate técnico, si las elecciones fueren hoy.
Las que tienen mejor historia en cuanto a sus predicciones, como la empresa Varianzas, indican que las líneas
de la curva de preferencias del electorado, de quien baja, -el candidato del
Gobierno-, y de quien sube, el joven de la Oposición, se cruzan en este
instante. Ahora. Quizás cuando Usted está leyendo esta línea.
Ahora,
cuando pasamos a leer este párrafo, la primera probabilidad matemática la tiene
Henrique Capriles Radonski.
Posibilidades y probabilidades
De
la palabra posibilidad la Academia dice:
“Aptitud o facultad para hacer o no hacer algo”, cualquiera que se haya
inscrito y no se retire, tiene la
“posibilidad” ganar. Y de probabilidad, “Cualidad de probable, que puede
suceder.” Sólo dos. Se cruzan o no se cruzan las líneas,…he allí la vaina.
El
país se divide entre un pedazo parecido a la mitad que vota por continuar con
el uno, y el otro pedazo enfrentado, muy parecido a la otra mitad, que vota por
el cambio. Pero absolutamente todos, todos. Todos los de la Oposición tienen
una propiedad privada y/o sueñan con tener una. Y casi todos los del gobierno
tienen una propiedad privada y sueñan con tener otras.
Supongamos
que Usted, que se adentró hasta estos últimos párrafos, pertenece a la mayoría de humanos que tiene
y/o sueña con tener una propiedad con seguridad, concluimos contigo: De
continuar el actual Presidente no vamos a adquirir ninguna nueva propiedad, y
seguro nos expropian la que tenemos y
que tanto nos ha costao mantenerla.
(Por
ejemplo, valga este paréntesis, pensemos en un ciudadano al que “adjudicaron”
un bonito apartamento hecho por los iraníes o chinos, del hogar que ocupa, no
tiene la más mínima posibilidad de que sea de su propiedad. Miremos a Cuba.)
De
ganar Capriles, todo lo contrario, y sin paréntesis, seguro que el apartamento
que este gobierno le prestó pasará a ser suyo. De arrimao a propietario. Suerte el 7 de octubre.
- 23 de enero, 2009
- 18 de marzo, 2025
- 3 de septiembre, 2014
- 11 de octubre, 2015
Artículo de blog relacionados
ABC Digital Días atrás, el Príncipe de Gales culpó a Galileo y a...
13 de junio, 2010- 26 de agosto, 2012
- 1 de junio, 2022
Diario de América La ciencia, dicen muchos científicos, ha sido devuelta al trono...
22 de febrero, 2010