Chávez tiene miedo

Sin lugar a dudas, el dictadorcillo venezolano Hugo
Chávez está sintiendo pasos de animal grande, como reza un dicho muy popular.
La está viendo oscura. Observando aterrado como crece y crece el apoyo a
Henrique Capriles y se multiplican las hordas que lo acompañan
multitudinariamente por calles, pueblos y plazas, está tratando de meterle al
pueblo, el miedo que él mismo está experimentando ante una posible derrota.
Chávez echa mano de todo cuanto puede para
amedrentar a la población; ha llegado hasta pedirle a los ricos que tanto
detesta –a los que les ha quitado gran parte de sus bienes- que voten por él a
fin de evitar una guerra civil. Guerra que sólo podrá llegar cuando él se
sienta derrotado. Aunque ya sus energúmenos seguidores han empezado a sembrar
el terror con actos vandálicos en las calles de los pueblos, persiguiendo,
amenazando y agrediendo a los opositores al gobierno.
Ese es desafortunadamente el nuevo mejor amigo del Presidente Santos, ese el
llamado puente negociador de la paz con la guerrilla narco terrorista de las
FARC. Desde Venezuela salen, muy tiesos y muy majos, los
comandantes-negociadores hacia Cuba para participar en el proceso que tantas
expectativas abre para el pueblo colombiano. Ese es el que dice buscar y
propiciar la paz para Colombia poniendo fin al conflicto, amenazando con la
guerra civil entre los hermanos venezolanos.
Que ironía. Jamás la historia democrática de
América Latina había escuchado decir a un Presidente, Comandante de las Fuerzas
Armadas y jefe y dueño de todo, semejante barbaridad. “Voten por mi porque si
yo no gano vamos a una guerra civil”. Una amenaza que no deberían pasar
desapercibidos los gobiernos vecinos y menos el de los Estados Unidos que ha
sido tan complaciente. Es un campanazo de lo que pudiera sobrevenir si, como
parece, Chávez pudiera tener contados sus días en el poder.
Mientras cunde el pánico en el candidato presidente
por el avance arrollador de Capriles, los valientes exiliados en el sur de la
Florida se preparan para realizar la más contundente demostración de auténtica
democracia, retando la intención de Chávez de no permitirles votar en Miami.
Esos veinte mil votos no los va a perder la oposición y pesarán seguramente a
la hora de los escrutinios. Su voluntad política y su esfuerzo por movilizarse
a kilómetros de distancia y con altos costos y sacrificios, merece un
reconocimiento mayúsculo. Es el inmenso amor por la patria, por la justicia,
por la libertad y por el rescate de su país de las manos sucias de un militar
embriagado de poder.
Que siga Chávez con sus acostumbrados insultos y
sus miedos ante una jornada que nunca soñó y que hace historia para la patria
de Bolívar despedazada social, cultural, económica y políticamente por el
desgreño de su prolongado gobierno sustentado por la corrupción y la fuerza de
las armas que él espera utilizar contra el pueblo si le niega la continuidad en
el poder el próximo 7 de octubre.
Los venezolanos no comen cuento tan fácilmente y
tampoco los demócratas del continente que esperamos que ese día que ya está
próximo se ponga fin al oprobioso gobierno autoritario del coronel golpista que
da albergue y apoyo a los guerrilleros narcoterroristas de las FARC.
- 23 de junio, 2013
- 22 de febrero, 2017
- 22 de julio, 2025
- 15 de agosto, 2022
Artículo de blog relacionados
La Nación Durante el Mundial de fútbol, un matrimonio uruguayo quiso inscribir a...
2 de septiembre, 2010- 24 de febrero, 2015
- 8 de enero, 2023
El Día, Santa Cruz El viernes 3 de enero, el presidente Evo Morales...
8 de enero, 2014