¿Podrá el nuevo iPhone impulsar la economía de EE.UU?
The Wall Street Journal Americas
El próximo iPhone, que Apple Inc. planea dar a conocer el miércoles,
podría lograr lo que le ha costado trabajo a la Casa Blanca, el Congreso
y la Reserva Federal de Estados Unidos: impulsar la principal economía
del mundo.
Las ventas del nuevo teléfono podrían sumar entre un cuarto de punto
porcentual y medio punto porcentual a la tasa anual de crecimiento
económico en EE.UU. en el cuarto trimestre, estima Michael Feroli,
economista jefe para el país de J.P. Morgan Chase & Co. Esto podría
proteger la débil economía estadounidense frente a otros riesgos durante
los últimos meses del año.
En una nota enviada a clientes (titulada "¿Puede un pequeño teléfono
tener un impacto sobre el PIB?"), Feroli hace las cuentas: los analistas
de valores de J.P. Morgan esperan que Apple venda unos ocho millones de
unidades del nuevo iPhone en los últimos tres meses del año. Si el
teléfono se vende por unos US$600, con unos US$200 que se cuentan como
componente importados, entonces US$400 por teléfono figurarían en la
medida del gobierno de Producto Interno Bruto.
Aunque los consumidores no pagan esa cifra por el aparato, gracias a
los subsidios que aplican los operadores de telefonía celular, Feroli
explica que las empresas a menudo reportan las ventas de los teléfonos
con base en el precio independiente del producto.
En conclusión: las ventas del nuevo iPhone podrían representar un
auge de US$3.200 millones para el PIB en el cuarto trimestre, o
US$12.800 millones a una tasa anual. Esto es un aumento de 0,33 puntos
porcentuales en la tasa anualizada de crecimiento del PIB. El analista
dice que el incremento podría ser incluso mayor. Un tercio de un punto
porcentual limitaría el riesgo de que la economía se expanda más lento
que las proyecciones de crecimiento de 2% para el cuarto trimestre que
tiene J.P. Morgan.
Feroli advierte que la estimación
"parece bastante amplia, y por ese motivo debería ser tratada con
escepticismo" pero agrega: "Creemos que la evidencia reciente es
consistente con esta proyección".
Una pista es que cuando el iPhone 4S salió al mercado en octubre de
2011, más de la mitad del aumento de 0,8% en las ventas básicas
minoristas (que excluyen autos, gasolina y materiales de construcción)
se registraron en las categorías de ventas en línea y ventas de
computadoras y software. Las dos categorías combinadas registraron su
mayor aumento mensual registrado. El analista estima que el crecimiento
de las ventas se debió al iPhone, que impulsó el PIB entre un décimo y
un quinto de punto porcentual. El lanzamiento del nuevo iPhone será aún
mayor que eso, proyecta, lo que haría que la estimación más reciente sea
"razonable".
Durante el cuarto trimestre de 2011 la economía de EE.UU. se expandió
rápidamente a una tasa anualizada de 4,1%, y luego se desaceleró
significativamente a 2% durante el primer trimestre de este año y a 1,7%
en el segundo trimestre.
Muchos analistas han reducido sus previsiones de crecimiento
económico para el segundo semestre por razones que incluyen la sequía en
zonas agrícolas, el alza en los precios del petróleo e incertidumbre
sobre las políticas presupuestales de EE.UU. La semana pasada, la firma
de pronósticos Macroeconomic Advisors redujo sus previsiones para el
crecimiento del PIB de EE.UU. en el tercer trimestre a 1,5% y el cuarto
trimestre a 1,4%.
- 23 de enero, 2009
- 18 de marzo, 2025
- 3 de septiembre, 2014
- 11 de octubre, 2015
Artículo de blog relacionados
ABC Digital Días atrás, el Príncipe de Gales culpó a Galileo y a...
13 de junio, 2010- 26 de agosto, 2012
- 1 de junio, 2022
Diario de América La ciencia, dicen muchos científicos, ha sido devuelta al trono...
22 de febrero, 2010