Argentina: Un gobierno en piloto automático y una oposición sin liderazgo
Por Sergio
Crivelli
La Prensa, Buenos Aires
El deterioro de
la economía produjo una fuerte caída de popularidad de la presidenta Cristina
Fernández. Según una encuesta de la consultora Isonomía, las opiniones a su
favor cayeron más de 20 puntos entre enero y agosto (de 73 a 52%). Algo
semejante ocurrió con las opiniones sobre su gestión (del 74 al 54%). Esto, sin
embargo, no dio lugar a ningún cambio económico, ni de discurso. Por lo
contrario, la presidenta reivindica las trabas y prohibiciones económicas, así
como a sus "jóvenes militantes" camporistas que reclutan adeptos
entre delincuente peligrosos o en las escuelas primarias.
En el caso de
la leva en las cárceles es difícil saber qué impacta peor en la sociedad. Si el
riesgo que implica para la seguridad pública o la alarma que genera el abuso
del poder en la partidización del Estado. El "garantismo" del
gobierno y sus voceros ingresó con esa maniobra en un camino riesgoso porque
una cosa es reivindicar a los violentos de los 70 y otra utilizar como fuerza
de choque a los violentos de hoy.
El desgaste del
oficialismo tuvo efectos claros en el escenario electoral, aunque nadie los
haya aprovechado todavía. Mauricio Macri, que no ha aumentado ni su imagen
positiva, ni la de su gestión, está mucho más cerca de la presidenta, según el
mismo sondeo.
En enero el 57%
de los consultados decía que elegiría a Cristina Fernández en una confrontación
con Macri. Hoy lo hace sólo el 45%, mientras que al jefe de gobierno porteño lo
apoyaría el 38%. El achicamiento de la brecha no es obra de la eficacia del
macrismo, sino de los graves desaciertos kirchneristas.
¿Qué hace
frente a esto el jefe del PRO? Evitar la confrontación y bajar el perfil
mientras sea posible. No aceptó, por ejemplo, la invitación a participar del
Consejo de la Américas, una tribuna inmejorable para marcar sus diferencias con
el kirchnerismo y presentarse como alternativa. El público no podía serle más
favorable -empresarios que se rieron del jefe de gabinete Juan Abal Medina-, ni
la oportunidad, más propicia. Prefirió, no obstante, faltar a la cita (ver
Visto y Oido) y viajar a Jujuy y Córdoba. En esta última provincia se reunió
con el gobernador de la Sota, un adversario menor del gobierno, que no le suma
nada.
Tanto Macri
como Daniel Scioli, que tienen a su cargo los distritos políticos más grandes
del país, evitan la confrontación. El gobernador bonaerense dijo públicamente
que apoyaría una eventual reforma constitucional para permitir la rerreelección
de la presidenta. El jefe de gobierno porteño, por su parte, desmintió
cualquier intención de participar de las elecciones del año próximo en la
provincia de Buenos Aires para desafiar al oficialismo y ocupar el lugar de
principal candidato opositor.
¿De dónde había
surgido esa posibilidad? De las propias filas del macrismo por tres razones
elementales. La primera, que la oposición irá dividida y el kirchnerismo tendrá
así más chances de sumar diputados para la reforma de la Constitución. La
segunda, que hay encuestas que muestran que Macri está en condiciones de dar
batalla. Y la tercera, que el PRO no tiene ningún candidato atractivo como
Macri. No se sabe, por ejemplo, si Gabriela Michetti terminará presentándose
como candidata en la provincia.
Bajo esas
circunstancias resulta comprensible que la oposición no pueda aprovechar los
"bloopers" continuos del kirchnerismo. La semana última, por ejemplo,
el presidente del bloque de diputados "K", Agustín Rossi, lanzó una
dura arenga contra "countries" y "barrios cerrados" que
cayó como una bomba en los sectores medios porque pretendía eliminar las vallas
de seguridad que los protegen. Curiosamente la Casa Rosada tiene una oposición
completamente opuesta en la materia, pero Rossi parecía ignorarla. Es tanto su
personalismo, que ni los operadores de la presidenta saben lo que piensa, ni de
la Casa de Gobierno se molestan en instruirlos. Y no se la toman porque siguen
adelante sin obstáculos y sin que su poder se vea amenazado.
- 27 de octubre, 2025
- 26 de octubre, 2025
- 25 de octubre, 2025
- 28 de octubre, 2025
Artículo de blog relacionados
El Nuevo Herald Washington. – Estábamos a punto de grabar un programa especial...
26 de junio, 2013Instituto Juan de Mariana To remove a man who has committed no misdemeanour,...
17 de marzo, 2024- 30 de enero, 2011
Siglo XXI En medio de la tormenta tropical Ágatha y la lluvia...
2 de junio, 2010












