México: PRI, Hechos contradicen promesas
Varias de las promesas del candidato del PRI, Enrique Peña Nieto, aunque teóricamente correctas, se contraponen a las conductas de su partido en el Congreso y en los estados donde gobierna. Promete abrir PEMEX a la inversión privada; sin embargo, la bancada priísta obstaculizó en el Congreso esa reforma debido a los compromisos con el sindicato petrolero.
El candidato del PRI promete un México más seguro; sin embargo, en los estados donde gobierna el PRI es donde hay más violencia. En el 2010, los tres estados más violentos en la República Mexicana eran gobernados por el PRI: Chihuahua, Sinaloa y Tamaulipas. En este último hay pruebas de la asociación del crimen organizado con el gobierno estatal priísta.
El candidato priísta promete frenar el aumento de precios de la canasta básica; sin embargo, en la década de los 80 con el PRI la canasta básica aumentó 11,589%; en los 90, 453% y en la primera década del PAN sólo 62%. El candidato del PRI promete una mayor transparencia en el uso de los recursos públicos, sin embargo, en los estados gobernados por el PRI es donde existe una mayor opacidad en el uso del presupuesto y de la deuda. El gobierno priísta de Coahuila no registró deuda por 28 mil millones de pesos y 3 mil millones fueron con registros falsos. En Oaxaca, el gobierno priísta desvió más de 1,600 millones de pesos del sector salud.
El candidato priísta promete una reforma laboral para crear más empleos, pero los legisladores priístas en el Congreso fueron quienes en varias ocasiones se opusieron a esa Reforma Laboral, cuya postergación implicó 400 mil empleos anuales menos en lo que va de este sexenio.
La alternativa de los ciudadanos es creer solo en promesas o analizar hechos, tanto del candidato del PRI como de los demás, para decidir su voto.
- 23 de julio, 2015
- 16 de junio, 2012
- 8 de junio, 2012
- 18 de marzo, 2013
Artículo de blog relacionados
La Tercera Tiene que pensarse bien la atribulada derecha francesa si quiere darle...
5 de julio, 2014Libertad Digital, Madrid Leo en Cinco Días que para Galbraith "las causas de...
19 de enero, 2009- 12 de septiembre, 2013
El Mercurio Los críticos del sistema económico basado en la propiedad privada y...
8 de abril, 2009