Una curiosidad universal
El País, Madrid
El escritor mexicano Carlos Fuentes, en el
centro de la imagen, junto al peruano Mario Vargas Llosa y el
colombiano Gabriel García Márzquez, en un acto sin fechar.
Acabo de enterarme de la muerte de Carlos Fuentes y me ha dado mucha
pena. Con él desaparece un escritor cuya obra y cuya presencia han
dejado una huella profunda.
Sus cuentos, novelas y ensayos están
inspirados principalmente por la historia y la problemática de México,
pero él fue un hombre universal, que conoció muchas literaturas, en
muchas lenguas, y que vivió de una manera comprometida todos los grandes
problemas políticos y culturales de su tiempo. Fue siempre un gran
promotor cultural y trabajó incansablemente por unir a los escritores y
lectores de nuestra lengua a ambas orillas del Atlántico.
Era un gran
trabajador, disciplinado y entusiasta, y al mismo tiempo un gran
viajero, con una curiosidad universal, pues se interesaba por todas las
manifestaciones de la vida cultural y política y escribía sobre todo con
brillantez y buena prosa. No solo sus amigos sino también sus muchos
lectores lo vamos a extrañar.
- 23 de noviembre, 2025
- 23 de junio, 2013
- 24 de noviembre, 2025
- 24 de noviembre, 2025
Artículo de blog relacionados
Editorial – Clarín El complot descubierto en Londres para derribar diez aviones con...
18 de agosto, 2006- 17 de noviembre, 2012
- 4 de noviembre, 2010
Por Carlos Rodríguez Braun Libertad Digital, Madrid El historiador Gabriel Jackson, un darling...
20 de julio, 2008















